03.03.2013 Views

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118<br />

Los Acuerdos <strong>de</strong> Hermanamiento <strong>de</strong> Amplio Alcance<br />

Un Acuerdo <strong>de</strong> Hermanamiento <strong>de</strong> Amplio Alcance (AHAA) es un convenio que hermana<br />

a una ciudad o entidad mexicana con un gobierno local <strong>de</strong> otro país.<br />

Un AHAA tiene las siguientes características:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Se suscribe entre los titulares <strong>de</strong> un gobierno local mexicano y uno extranjero;<br />

Se establece entre entida<strong>de</strong>s homólogas: un municipio mexicano con un municipio (o<br />

ciudad) extranjera; o bien, un estado mexicano y una entidad <strong>de</strong> jerarquía similar <strong>de</strong><br />

otro país (estado/provincia/región, etc.);<br />

Un AHAA es un “acuerdo marco”, lo que significa que es multitemático y multi-<br />

sectorial. Esto quiere <strong>de</strong>cir que todas las áreas, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y oficinas <strong>de</strong>l gobierno<br />

local involucrado pue<strong>de</strong>n participar en su instrumentación, mediante la generación <strong>de</strong><br />

proyectos o activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> colaboración e intercambio;<br />

Un AHAA pue<strong>de</strong> incluir como áreas <strong>de</strong> colaboración, todas aquellas en las que el<br />

municipio o estado mexicano tenga competencia y atribuciones; esta situación es la<br />

que da pie a la participación <strong>de</strong> toda la estructura administrativa municipal o estatal;<br />

Un AHAA requiere que los titulares <strong>de</strong>l gobierno local mexicano y extranjero <strong>de</strong>-<br />

signen una oficina <strong>de</strong> enlace, que tenga como responsabilidad la coordinación <strong>de</strong><br />

acciones internas para la instrumentación <strong>de</strong>l Acuerdo. En el convenio <strong>de</strong>be existir un<br />

apartado para <strong>de</strong>jar asentada dicha <strong>de</strong>signación. Se recomienda que dicha oficina sea<br />

aquella que sea responsable <strong>de</strong> las relaciones internacionales <strong>de</strong> la ciudad. La sección<br />

sobre el “Área <strong>de</strong> Coordinación Estatal” incluida en el Capítulo II <strong>de</strong> este documento<br />

pue<strong>de</strong> aportar una mejor i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo que sugiere este punto.<br />

Un AHAA <strong>de</strong>be firmarse en español y en el idioma oficial <strong>de</strong> la localidad extranjera,<br />

sin embargo, la SRE sugiere también que cuando se trate <strong>de</strong> un idioma que represente<br />

ciertas complicaciones en su interpretación, se incluya igualmente la firma <strong>de</strong> una<br />

versión en una tercera lengua (preferiblemente el inglés), con el compromiso <strong>de</strong> las<br />

dos partes <strong>de</strong> que en caso <strong>de</strong> existir un diferendo, sea el contenido <strong>de</strong>l documento en<br />

el tercer idioma el que prevalezca.<br />

Es importante mencionar que un AHAA es un documento que hace responsable al<br />

gobierno estatal y/o municipal que lo suscribe, <strong>de</strong> instrumentar sus propias activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

cooperación con su contraparte extranjera, por lo que es en esencia, un instrumento que<br />

viene a vigorizar las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estado y <strong>de</strong>l municipio para ejercer su propia acción<br />

exterior y por tanto, fortalece el sistema fe<strong>de</strong>ral mexicano y la <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> las<br />

relaciones internacionales.<br />

Un gobierno municipal o estatal mexicano pue<strong>de</strong> firmar un acuerdo con una contraparte<br />

<strong>de</strong> cualquier país con el que México mantenga relaciones diplomáticas, siempre que<br />

sea coherente con la política exterior <strong>de</strong>l país y con las competencias <strong>de</strong>l gobierno local<br />

que lo suscribe.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!