03.03.2013 Views

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO V<br />

DEL FUNCIONAMIENTO DEL COMITé DE CIUDADES HERMANAS<br />

Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL DESCENTRALIZADA<br />

Artículo 37. Las sesiones <strong>de</strong>l Comité se <strong>de</strong>sarrollarán <strong>de</strong> la forma siguiente:<br />

I.<br />

El Comité sesionará ordinariamente una vez al mes y en forma extraordinaria, cuantas veces sea necesario,<br />

previa cita que con toda oportunidad envíe el Director Ejecutivo a través <strong>de</strong>l Secretario Técnico.<br />

II. Las sesiones <strong>de</strong>l Comité se realizarán en el domicilio que se indique en la convocatoria o en el lugar que <strong>de</strong><br />

común acuerdo <strong>de</strong>terminen sus integrantes.<br />

III. Las sesiones que celebre el Comité pue<strong>de</strong>n ser ordinarias, extraordinarias o solemnes.<br />

IV. Son sesiones ordinarias, por regla general, todas aquellas que celebre el Comité cada mes, mismas que sin<br />

tener el carácter <strong>de</strong> solemnes, se permite el acceso al público y a los servidores <strong>de</strong> la administración pública<br />

municipal.<br />

V. Son sesiones extraordinarias todas las que se realizan para tratar asuntos urgentes para la atención <strong>de</strong> indicaciones<br />

recibidas <strong>de</strong>l H. Ayuntamiento, <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Municipal y/o <strong>de</strong>l Director Ejecutivo <strong>de</strong>l Comité, y que<br />

no admitan <strong>de</strong>mora y/o no puedan aguardar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la próxima sesión ordinaria.<br />

VI. Son sesiones solemnes las que <strong>de</strong>termine el Comité para la conmemoración <strong>de</strong> aniversarios <strong>de</strong> hermanamiento,<br />

aquellas en que concurran representaciones <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, o <strong>de</strong><br />

personalida<strong>de</strong>s distinguidas <strong>de</strong>l Municipio, <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong> la Nación o <strong>de</strong>l extranjero, así como para casos<br />

análogos en importancia <strong>de</strong>terminados por el gobierno municipal o los integrantes <strong>de</strong>l Comité, a propuesta<br />

<strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> sus integrantes.<br />

VII. En las sesiones solemnes el Presi<strong>de</strong>nte Municipal pue<strong>de</strong> dar un mensaje en representación <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

y <strong>de</strong>l Comité.<br />

VIII. La convocatoria para celebrar sesiones <strong>de</strong>l Comité serán efectuadas por el Secretario Técnico, luego <strong>de</strong><br />

recibir indicaciones <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Municipal y/o <strong>de</strong>l Director Ejecutivo. Para las sesiones ordinarias, la convocatoria<br />

se hará con un mínimo <strong>de</strong> ciento veinte horas <strong>de</strong> antelación, y para las sesiones extraordinarias con<br />

por lo menos cuarenta y ocho horas <strong>de</strong> anticipación. En el caso <strong>de</strong> las sesiones solemnes, la convocatoria<br />

será emitida en el marco <strong>de</strong> una sesión ordinaria o extraordinaria.<br />

IX. La convocatoria para los invitados, se hará en el mismo tenor que para los integrantes <strong>de</strong>l Comité.<br />

X. Para que sesione válidamente el Comité, se requiere <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> la mitad más uno <strong>de</strong> sus integrantes,<br />

así como contar con la presencia <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Honorario y/o el Director Ejecutivo, y <strong>de</strong>l Secretario Técnico.<br />

XI. El Secretario Técnico tomará lista al inicio <strong>de</strong> las sesiones, con lo cual podrá <strong>de</strong>terminarse si existe o no el<br />

quórum necesario para que los trabajos puedan dar comienzo.<br />

XII. El Secretario Técnico tendrá bajo su responsabilidad llevar un registro <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> los votos <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l Comité, que <strong>de</strong>berá quedar reflejado en el Acta <strong>de</strong> cada sesión que sea emitida.<br />

Artículo 38. Las sesiones serán presididas por el Presi<strong>de</strong>nte Honorario <strong>de</strong>l Comité, o en su ausencia, por el Director<br />

Ejecutivo, levantándose acta <strong>de</strong> la misma por el Secretario Técnico y la firmarán los que en ella intervengan.<br />

Artículo 39. Las actas <strong>de</strong> las sesiones <strong>de</strong>l Comité, <strong>de</strong>berán contener como mínimo:<br />

I.<br />

II.<br />

III.<br />

Nombre completo <strong>de</strong> los asistentes;<br />

Día y hora <strong>de</strong> apertura y clausura;<br />

Observaciones, correcciones y aprobación <strong>de</strong>l acta anterior; y<br />

IV.<br />

Descripción sucinta, or<strong>de</strong>nada y clara <strong>de</strong> lo que se trate y acuer<strong>de</strong> en las sesiones.<br />

207<br />

DOCUMENTO MODELO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!