03.03.2013 Views

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 28<br />

164<br />

Estrategias <strong>de</strong> la Etapa <strong>de</strong> Fortalecimiento Institucional<br />

ESTRATEGIA 1 Fortalecimiento <strong>de</strong> la Administración Pública Local: La SRE se abocó al diseñó <strong>de</strong><br />

un esquema que permite la profesionalización <strong>de</strong> la administración pública local en las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vinculación internacional, para con ello fomentar la continuidad <strong>de</strong> las acciones<br />

que son impulsadas por una administración constitucional.<br />

El objetivo consiste en que, adicional al esfuerzo que <strong>de</strong>sarrollen los ciudadanos en el Comité<br />

Reglamentado <strong>de</strong> Ciuda<strong>de</strong>s Hermanas, el gobierno local <strong>de</strong>signe o genere una oficina que sea<br />

responsable <strong>de</strong> dar continuidad a sus relaciones internacionales, así como <strong>de</strong> instrumentar las<br />

estrategias <strong>de</strong> vinculación al exterior <strong>de</strong>l municipio o estado.<br />

Así, surgió el programa <strong>de</strong> asesoría para la creación <strong>de</strong> Oficinas <strong>de</strong> <strong>Relaciones</strong> Internacionales<br />

que para el caso <strong>de</strong> los municipios imparten las Coordinaciones estatales y la SRE. Dichas<br />

áreas administrativas serían responsables <strong>de</strong> establecer, dar seguimiento, resguardar y<br />

transparentar toda la información que <strong>de</strong>rivara <strong>de</strong> la vinculación internacional <strong>de</strong>l gobierno local.<br />

ESTRATEGIA 2 Participación Ciudadana: se promueve sustantivamente la participación <strong>de</strong> ciudadanos<br />

en todos aquellos proyectos <strong>de</strong> colaboración que el gobierno local implemente con una<br />

localidad extranjera, a efecto <strong>de</strong> apoyar en ellos la continuidad <strong>de</strong> dichas activida<strong>de</strong>s,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l término <strong>de</strong> una administración constitucional.<br />

Para impulsar esta estrategia, la Dirección General <strong>de</strong> Desarrollo Municipal <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong> Jalisco y la SRE elaboraron en el año 2006 un primer “Reglamento Tipo <strong>de</strong> Ciuda<strong>de</strong>s<br />

Hermanas”, a efecto <strong>de</strong> que todos aquellos municipios jaliscienses que tuvieran el interés<br />

<strong>de</strong> crear un Comité <strong>de</strong> Ciuda<strong>de</strong>s Hermanas, en don<strong>de</strong> por igual participaran ciudadanos<br />

distinguidos y funcionarios públicos, reglamentaran los esquemas <strong>de</strong> participación a los que<br />

tendrían <strong>de</strong>recho tanto los ciudadanos como las autorida<strong>de</strong>s que integrarían dicho Comité.<br />

El Reglamento Tipo propuesto permite dotar a la participación ciudadana <strong>de</strong> reglas <strong>de</strong>l juego,<br />

sin que por ello se <strong>de</strong>je a la autoridad en un papel secundario y pasivo en la cooperación<br />

con el exterior; y por otro lado, incentiva la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones por parte <strong>de</strong> los funcionarios<br />

públicos, consi<strong>de</strong>rando en todo momento los elementos que pudieran aportar los ciudadanos,<br />

en beneficio <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> colaboración específicos que se trabajan con la ciudad<br />

hermana o contraparte extranjera.<br />

Con el crecimiento <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong> Mexicano <strong>de</strong> Hermanamientos y Cooperación Internacional<br />

Descentralizada, y a medida en que mayor número <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas se incorporan<br />

al <strong>Programa</strong>, los Coordinadores Estatales elaboraron Reglamentos Tipo, consi<strong>de</strong>rando la<br />

normatividad en sus estados. Dichos documentos pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>rse en el Micrositio <strong>de</strong><br />

Gobiernos Locales <strong>de</strong> la SRE, en: www.sre.gob.mx/gobiernoslocales<br />

Fuente: <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>Relaciones</strong> Exteriores. Dirección General <strong>de</strong> Coordinación Política

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!