03.03.2013 Views

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El gobierno municipal solicita a la SRE el<br />

dictamen <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong><br />

Acuerdo <strong>de</strong> Hermanamiento/Cooperación<br />

(Art. 7 Ley sobre Celebración <strong>de</strong> Tratados)<br />

La SRE revisa el borrador <strong>de</strong>l acuerdo y<br />

emite el dictamen <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia.<br />

El gobierno municipal analiza las<br />

recomendaciones <strong>de</strong> la SRE, adapta el<br />

documento y <strong>de</strong>fine con la parte extranjera<br />

la fecha y el lugar para la celebración <strong>de</strong><br />

la firma.<br />

El gobierno municipal remite a la SRE<br />

copia <strong>de</strong>l Acuerdo suscrito, solicitando su<br />

inscripción en el Registro <strong>de</strong> Acuerdos<br />

Interinstituionales (Art. 7 Ley sobre<br />

Celebración <strong>de</strong> Tratados)<br />

SRE registra el documento y lo integra<br />

al expediente respectivo; lo publica en el<br />

Micrositio Internet <strong>de</strong> Gobiernos Locales y<br />

notifica por escrito al gobierno municipal que<br />

el acuerdo fue inscrito al RAI<br />

El funcionario municipal <strong>de</strong> enlace elabora y<br />

presenta un proyecto <strong>de</strong> POA al Presi<strong>de</strong>nte<br />

Municipal para aprobación.<br />

El funcionario municipal <strong>de</strong> enlace<br />

solicita información sobre proyectos a las<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la Administración Pública<br />

Municipal y Comité <strong>de</strong> Ciuda<strong>de</strong>s Hermanas<br />

El Coordinador estatal asesora al funcionario<br />

municipal <strong>de</strong> enlace para la integración <strong>de</strong><br />

información y elaboración <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong><br />

Operativo Anual (POA)<br />

El gobierno municipal revisa las áreas <strong>de</strong><br />

cooperación que se establecieron en el<br />

Acuerdo <strong>de</strong> Hermanamiento/Cooperación.<br />

PROCESO DE LA ETAPA<br />

DE OPERATIVIDAD<br />

El gobierno municipal aprueba el proyecto<br />

<strong>de</strong> POA y lo somete a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> su<br />

ciudad hermana o contraparte extranjera<br />

El gobierno local extranjero revisa y en su<br />

caso valida la propuesta, manifestando<br />

interés en los proyectos a <strong>de</strong>sarrollar<br />

Se reunen los grupos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> las<br />

dos ciuda<strong>de</strong>s (gobierno local mexicano<br />

y gobierno local extranjero) para <strong>de</strong>finir<br />

acciones concretas <strong>de</strong> trabajo y aprobar una<br />

versión final <strong>de</strong> POA<br />

El gobierno municipal instrumenta acciones<br />

<strong>de</strong> cooperación con su ciudad hermana o<br />

contraparte extranjera, realiza evaluación y<br />

prepara informe sobre los avances y logros<br />

obtenidos <strong>de</strong>l Acuerdo<br />

El Coordinador estatal recaba información<br />

sobre los avances y logros obtenidos <strong>de</strong>l<br />

Acuerdo, procesa experiencia municipal y<br />

documenta a la SRE.<br />

La SRE recibe información <strong>de</strong>l Coordinador<br />

estatal, la análiza, la integra al expediente<br />

correspondiente y la publica en el Micrositio<br />

Internet <strong>de</strong> Gobiernos Locales para difundir<br />

las acciones <strong>de</strong> cooperación <strong>de</strong>scentralizada<br />

en México.<br />

El gobierno municipal instala el Comité<br />

Ciudadano <strong>de</strong> Hermanamientos e informa<br />

sobre sus mecanismos <strong>de</strong> trabajo y<br />

compromisos <strong>de</strong> trabajo<br />

El gobierno municipal análiza, aprueba y<br />

publica Reglamento, a la vez que emite<br />

convocatoria a los ciudadanos para<br />

participar en el Comité<br />

El funcionario <strong>de</strong> enlace municipal entrega<br />

al Presi<strong>de</strong>nte Municipal la propuesta<br />

<strong>de</strong> Reglamento para aprobación <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento, así como la estrategia para<br />

conformar el Comité.<br />

El Coordinador estatal asesora al funcionario<br />

<strong>de</strong> enlace municipal para la elaboración <strong>de</strong>l<br />

Reglamento <strong>de</strong> Ciuda<strong>de</strong>s Hermanas y para<br />

integrar el Comité Ciudadano<br />

PROCESO DE LA ETAPA DE<br />

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL<br />

El funcionario <strong>de</strong> enlace municipal presenta<br />

propuesta al Alcal<strong>de</strong> para obtener la<br />

aprobación <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

El Coordinador estatal asesora al funcionario<br />

<strong>de</strong> enlace municipal para la elaboración<br />

<strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> Oficina Municipal <strong>de</strong><br />

<strong>Relaciones</strong> Internacionales<br />

APRUEBA PROPUESTA PARA CREAR UNA<br />

OFICINA<br />

El gobierno municipal analiza la viabilidad<br />

<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> un área<br />

internacional, consi<strong>de</strong>rando los alcances y<br />

priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l gobierno.<br />

El Coordinador estatal asesora al gobierno<br />

municipal sobre la conveniencia <strong>de</strong> crear<br />

un área especializada en relaciones<br />

internacionales.<br />

Gobierno Municipal aprueba, <strong>de</strong>fine<br />

integración <strong>de</strong>l área, realiza modificaciones<br />

en el reglamento correspondiente y<br />

consolida proyecto <strong>de</strong> oficina.<br />

Gobierno <strong>de</strong>l Estado, capacita a los<br />

integrantes <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Asuntos<br />

Internacionales sobre los programas,<br />

procesos y servicios. Recaba datos <strong>de</strong>l<br />

titular <strong>de</strong>l área.<br />

APRUEBA PROPUESTA PARA ADAPTAR<br />

UNA OFICINA YA EXISTENTE, RECIBIENDO<br />

FUNCIONES DE "ÁREA INTERNACIONAL"<br />

El Coordinador estatal asesora al gobierno<br />

municipal para la elaboración <strong>de</strong> una<br />

propuesta, que incluya la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l<br />

Reglamento Interior Municipal<br />

El Coordinador estatal <strong>de</strong>l PROMEHCID<br />

informa a la SRE sobre la creación o<br />

<strong>de</strong>signación <strong>de</strong> una oficina municipal <strong>de</strong><br />

relaciones internacionales, transmitiendo<br />

datos <strong>de</strong>l titutlar, estructura y fundamento<br />

jurídico.<br />

FIN DEL PROCESO<br />

SRE recibe información, integra al<br />

expediente correspondiente y publica en el<br />

micrositio datos <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong>l área, así como<br />

sus funciones.<br />

El gobierno municipal aprueba la propuesta<br />

y realiza modificaciones al reglamento<br />

correspondiente, aumentando las funciones<br />

y atribuciones <strong>de</strong>l área seleccionada.<br />

El funcionario municipal <strong>de</strong> enlace presenta<br />

una propuesta al Presi<strong>de</strong>nte Municipal para<br />

la aprobación <strong>de</strong>l Ayuntamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!