11.04.2013 Views

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un mo<strong>de</strong>lo estético<br />

Es notorio en <strong>la</strong>s diferentes tribus el uso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los estéticos, por lo que el uso es<br />

indispensable en los miembros, sobretodo aquellos más jóvenes. “Actualmente, diversos<br />

grupos juveniles <strong>de</strong> sectores urbanos se auto<strong>de</strong>finen a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> vestimenta que llevan 69 .”<br />

Si bien el mo<strong>de</strong>lo estético es muy representativo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tribus urbanas no es lo más<br />

importante, para los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Reguillo asegura que “no se trata so<strong>la</strong>mente <strong>de</strong><br />

fabricarse un “look”, sino <strong>de</strong> otorgar a cada prenda una significación vincu<strong>la</strong>da al universo<br />

simbólico, que actúa como soporte para <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad”. (2000: p. 97)<br />

“Digamos que hay personas que tienen tiempo <strong>de</strong> estar, que hasta hie<strong>de</strong>n <strong>de</strong> tanto estar en<br />

el movimiento. Se visten como alguien común que a veces ni pensas: unos sus zapatos tenis<br />

comunes, no sé, a veces no tienen ni propaganda, pero vos como ya sabés, i<strong>de</strong>ntificás que<br />

pertenece al movimiento”, Erick Mejia, Straight Edge.<br />

Para Mario Castaneda, Metalero y Antropólogo guatemalteco, “no hay que quedarse solo<br />

en <strong>la</strong> cuestión simbólica, esos discursos estéticos no se pue<strong>de</strong>n transmitir sino hay una base<br />

mental que te permita construir esos símbolos o adquirirlos y apropiártelos. En esa lógica,<br />

hay que ver como esos símbolos no son estáticos, ni son fijos , ni son permanentes sino que<br />

están en contradicción constante”.<br />

No es solo realizar una construcción simbólica es interpretar el discurso que se transmite y<br />

<strong>la</strong> conciencia <strong>de</strong> los mensajes que se envían, con utilizar los símbolos <strong>de</strong> <strong>la</strong> tribu no se<br />

forma parte <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, hay que tener un nivel mayor <strong>de</strong> compromiso con el grupo, lo cual solo<br />

se adquiere con el tiempo <strong>de</strong> pertenencia.<br />

69 CARVALLO Vil<strong>la</strong>gra, Prisci<strong>la</strong>. <strong>El</strong> cuerpo como escenario, pag 13.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!