11.04.2013 Views

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

prácticas sociales y culturales más ocultas, <strong>de</strong>bido a su disi<strong>de</strong>ncia cultural, producto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

postmo<strong>de</strong>rnidad que intenta crear nuevos corrientes. 5<br />

Estas formas <strong>de</strong> agruparse se han dimensionado a todo el mundo y <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong> no pue<strong>de</strong> ser<br />

<strong>la</strong> excepción. Sin embargo, en <strong>la</strong> sociedad salvadoreña no se da <strong>la</strong> <strong>de</strong>bida importancia a<br />

causa <strong>de</strong>l fuerte sesgo moral y religioso, que aún no logra compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong> un<br />

fenómeno, que ya no se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como nuevo.<br />

Los nuevos espacios culturales forman parte ya <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad, que a diario se <strong>de</strong>sintegra<br />

para reemp<strong>la</strong>zar <strong>la</strong>s antiguas formas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y cultura. Pero <strong>la</strong> sociedad no ve eso, y<br />

por el contrario, tien<strong>de</strong> a criticarlos y estigmatizarlos al grado <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarlos un peligro,<br />

un problema o como resentidos sociales.<br />

Y es que <strong>la</strong>s tribus <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n una estética particu<strong>la</strong>r, que genera oposición hacia otras<br />

microculturas o microsocieda<strong>de</strong>s como suele l<strong>la</strong>mar<strong>la</strong>s Maffesoli, pero esto no implica que<br />

sus características no tengan connotación. Es precisamente por esto, que se intentará<br />

ahondar en el tema. 6<br />

Al interior <strong>de</strong> los grupos sociales también se genera un fuerte arraigo a <strong>la</strong>s características e<br />

i<strong>de</strong>ologías propias <strong>de</strong> <strong>la</strong> tribu, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que se fortalece el vínculo entre los miembros a<br />

tal punto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los i<strong>de</strong>ales.<br />

William Foote White p<strong>la</strong>ntea que en estos grupos se forjan sentimientos <strong>de</strong> solidaridad,<br />

lealtad y ayuda mutua. Estos <strong>la</strong>zos afectivos los conllevan a consi<strong>de</strong>rar al grupo como su<br />

familia y a <strong>la</strong> calle como su casa, por lo que los <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n sin medida.<br />

5 ZARZURI Raúl y GANTER Rodrigo, Página web <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Estudios Socio-Culturales Puesto en el sitio CILA -<br />

Diciembre 09 2004 Última Actualización - Septiembre 24 2007.<br />

6 Entrevista por Luisa Corradini a Michel Mafessoli, para La Nación.www.<strong>la</strong>nacion.com.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!