11.04.2013 Views

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.4.4 DETERMINACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS TÉCNICAS DE<br />

Observación participante.<br />

INVESTIGACIÓN.<br />

María Teresa Anguera Angui<strong>la</strong>ga afirma que uno <strong>de</strong> los criterios taxonómicos básicos para<br />

enmarcar un estudio <strong>de</strong> metodología observacional es el nivel <strong>de</strong> participación entre<br />

observador y observado 57 .<br />

Dado <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> realizar una investigación re<strong>la</strong>cionada con jóvenes y teniendo un<br />

conocimiento previo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tribus seleccionadas a investigar, es posible indagar <strong>la</strong>s<br />

características que se necesitan investigar.<br />

En <strong>la</strong> medida en que <strong>la</strong> observación participante subraye <strong>la</strong> participación, el investigador<br />

recurre a <strong>la</strong> introspección <strong>de</strong> su propia experiencia como fuente privilegiada <strong>de</strong><br />

conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad estudiada 58 (Cinco Vías <strong>de</strong> acceso a <strong>la</strong> realidad social).<br />

Maria Anguera explica que <strong>la</strong> observación participante se caracteriza por <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong><br />

un conocimiento previo entre ambos y una permisividad en el intercambio establecido, lo<br />

cual da lugar a una iniciativa <strong>de</strong> intercambio con el otro.<br />

Cabe distinguir <strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l investigador que inspira y p<strong>la</strong>nifica el estudio, y el mero<br />

observador que registra <strong>la</strong>s sesiones <strong>de</strong> observación (Anguera, 1995), aunque es cierto que<br />

en ocasiones una misma persona aúna los dos roles 59 .<br />

La ambivalencia espectador – actor abre una amplia dimensión en el grado <strong>de</strong> participación<br />

<strong>de</strong>l investigador. Como citan a Mayntz, Holm y Hubner, <strong>la</strong> observación se refiere siempre a<br />

57<br />

ANGUERA Angui<strong>la</strong>ga , María Teresa Etnología Metodología cualitativa en <strong>la</strong> investigación sociocultural, pág.73.<br />

58<br />

Cinco vías <strong>de</strong> acceso a <strong>la</strong> realidad social.<br />

59<br />

ANGUERA Angui<strong>la</strong>ga , María Teresa Etnología Metodología cualitativa en <strong>la</strong> investigación sociocultural, pág.77.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!