11.04.2013 Views

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>saparecer”) y <strong>de</strong>finir el “conocimiento” como <strong>la</strong> certidumbre <strong>de</strong> que los fenómenos son<br />

reales y <strong>de</strong> que poseen características específicas. En este sentido (reconocidamente<br />

simplista) dichos términos tienen relevancia tanto para el hombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle como para el<br />

filósofo 42 .<br />

Los sociólogos sostienen que <strong>la</strong> Sociología <strong>de</strong>l conocimiento se ocupa <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

construcción social <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad, <strong>la</strong> tarea no ha <strong>de</strong> consistir en <strong>de</strong>senmascarar o reve<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s<br />

distorsiones que se producen socialmente, sino en el estudio sistemático <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones<br />

sociales <strong>de</strong>l conocimiento en cuanto tal 43 .<br />

En su obra <strong>la</strong> construcción social <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad aseguran que: “<strong>El</strong> método que<br />

consi<strong>de</strong>ramos más conveniente para c<strong>la</strong>rificar los fundamentos <strong>de</strong>l conocimiento en <strong>la</strong> vida<br />

cotidiana es el <strong>de</strong>l análisis fenomenológico <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida cotidiana, es un freno contra todas <strong>la</strong><br />

hipótesis casuales o genéticas, así como contra <strong>la</strong>s aserciones acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación<br />

ontológica <strong>de</strong> los fenómenos analizados 44 .<br />

“<strong>El</strong> lenguaje usado en <strong>la</strong> vida cotidiana me proporciona continuamente <strong>la</strong>s objetivaciones<br />

indispensables y dispone el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales estas adquieren sentido y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cual <strong>la</strong> vida cotidiana tiene significado para mí. Vivo en un lugar que tiene un nombre<br />

geográfico; utilizo herramientas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ábrete<strong>la</strong>s hasta autos <strong>de</strong>portivos, que tienen un<br />

nombre en el vocabu<strong>la</strong>rio técnico <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad en que vivo; me muevo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una red<br />

<strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones humanas- <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el club al que pertenezco hasta los Estados Unidos <strong>de</strong><br />

América-, que también están or<strong>de</strong>nadas mediante un vocabu<strong>la</strong>rio. De esta manera el<br />

42 I<strong>de</strong>m pág. 13<br />

43 I<strong>de</strong>m. pág. 15-16<br />

44 BERGER, Peter L. y Luckman, Thomas La construcción social <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad, Argentina, Amorrortu, Primera<br />

edición. En castel<strong>la</strong>no, 1968 traducción Silvia Zuleta, Revisión Técnica Marcos Giménez pág. 37.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!