11.04.2013 Views

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

interacciones” se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scribir “<strong>la</strong> esencia <strong>de</strong> los datos consientes prescindiendo <strong>de</strong> lo<br />

fáctico, lo singu<strong>la</strong>r y lo contingente” 39<br />

<strong>El</strong> método fenomenológico, asimi<strong>la</strong>, conoce por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong>l entorno, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vida cotidiana, don<strong>de</strong> cada percepción se constituye en un objeto el cual es percibido en un<br />

momento dado: un fenómeno presente. Este fenómeno es el objeto <strong>de</strong> estudio el científico<br />

social y sobre el mismo, el investigador reflexiona 40 .<br />

Se tiene que generar vivencias <strong>la</strong>s cuales nos permiten captar a <strong>la</strong>s tribus en estudio, he ahí<br />

don<strong>de</strong> radica <strong>la</strong>s esencia <strong>de</strong> este método como lo explica Ernesto Deras “Es <strong>de</strong>cir para este<br />

método <strong>la</strong>s esencias, constituyen <strong>la</strong>s vivencias para captar los objetos”.<br />

Peter L. Berger y Thomas Luckman hab<strong>la</strong>n sobre <strong>la</strong> sociología <strong>de</strong>l conocimiento, <strong>la</strong> cual<br />

nos explica que <strong>la</strong> realidad se construye socialmente y que <strong>la</strong> sociología <strong>de</strong>l conocimiento<br />

<strong>de</strong>be analizar los procesos por los cuales se produce. Los términos c<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> dichas tesis<br />

son “realidad” y “conocimiento”, que no solo se usan corrientemente en el lenguaje<br />

cotidiano, sino que llevan tras <strong>de</strong> sí un <strong>la</strong>rgo historial <strong>de</strong> indagaciones filosóficas 41 .<br />

Es por eso que <strong>la</strong> realidad y el conocimiento varia según los objetos, <strong>la</strong>s tribus urbanas<br />

configuran <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> sus miembros brindando <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> llenar el sentido <strong>de</strong><br />

pertenencia los que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n incorporarse a sus fi<strong>la</strong>s a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> crear una realidad grupal<br />

más aceptable para si mismos.<br />

Los autores <strong>de</strong>finen <strong>la</strong> “realidad” como una cualidad propia <strong>de</strong> los fenómenos que<br />

reconocemos como in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> nuestra propia volición (no po<strong>de</strong>mos “hacerlos<br />

39 DERAS Cortez, Ernesto Revista Humanida<strong>de</strong>s, #7 <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>, Editorial Universitaria, 2006 pág 85.<br />

40 DERAS Cortez, Ernesto, Revista Humanida<strong>de</strong>s, #7 <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>, Editorial Universitaria, 2006 pág 85.<br />

41 BERGER, Peter L. y Luckman, Thomas La construcción Social <strong>de</strong> <strong>la</strong> Realidad, Argentina, Amorrortu, Primera<br />

edición. En Castel<strong>la</strong>no, 1968 traducción, Silvia Zuleta Revisión técnica, Marcos Giménez Zapio<strong>la</strong> pag 13.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!