11.04.2013 Views

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-Como enfoque sociocultural <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tribus como <strong>la</strong> sociedad <strong>de</strong>bería interpretar<br />

el mensaje.<br />

Bueno yo no te puedo <strong>de</strong>cir cómo se <strong>de</strong>bería transmitir y como te digo refuto el concepto <strong>de</strong><br />

tribus urbanas, pero si hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s expresiones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l metal, <strong>la</strong> sociedad está ahí,<br />

los metaleros están ahí como <strong>de</strong>berían ser no se, son, son por algo y van a ser por algo y<br />

fueron por algo. <strong>El</strong> punto es que esas re<strong>la</strong>ciones sociales son negociables y ahí en esa lógica<br />

los metaleros expresan símbolos i<strong>de</strong>ntitarios estéticas en <strong>la</strong> medida que pue<strong>de</strong>n son<br />

negociaciones que hay en <strong>la</strong> cociedad en <strong>la</strong> cotidianeidad y en <strong>la</strong> reunión en e l concierto, el<br />

bar, <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> radio. Eso pienso que va a ser en medida que su contexto condicione y<br />

como ellos quieren que val<strong>la</strong> siendo.<br />

-Algunas caracterisiticas <strong>de</strong>l grupo heavy metalero.<br />

Eso <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l contexto pero a nivel general te puedo <strong>de</strong>cir que hay metaleros que no se<br />

i<strong>de</strong>ntifican porque usan el pelo corto usan caminos a cuadros, un pantalón <strong>de</strong> vestir no<br />

necesitan estar mostrando estéticamente ser metaleros y hay otros que si necesitamos nos<br />

sentimos bien que <strong>la</strong> gente nos reconozca que nos van que somos, pero mucho <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

búsqueda pasa por <strong>de</strong>cir miren no somos cualquier cosa, somos parte esta sociedad pero<br />

uste<strong>de</strong>s nos ven distintos porque hay una construcción <strong>de</strong>l otro. EL otro es lo que yo no soy<br />

y en eso aparecen los adjetivos los calificativos entonces hay que enten<strong>de</strong>r esa cuestión <strong>de</strong><br />

características. Hay una coinci<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong> música que escuchamos, hay una coinci<strong>de</strong>ncia<br />

en <strong>la</strong> estética, y hay coinci<strong>de</strong>ncias y diferencias entre los contextos socioculturales,<br />

económicos y políticos <strong>de</strong> los distintos países porque hay meleros en todo el mundo incluso<br />

en Iran solo que ahí no pue<strong>de</strong>n hacer conciertos, no pue<strong>de</strong>s tener el pelo <strong>la</strong>rgo, incluso<br />

acaban <strong>de</strong> poner una ley en que el hombre que tenga el pelo <strong>la</strong>rgo será castigado imagínate<br />

para un metalero lo que pue<strong>de</strong> representar en un contexto <strong>de</strong> esto. Hay cosas muy<br />

puntuales que nos une. Por ejemplo vas en <strong>la</strong> calle y te ves con un metalero <strong>de</strong> cualquier<br />

otro país y levantas <strong>la</strong> mano haciendo el símbolo <strong>de</strong> Maloquio o que se conoce<br />

comúnmente como cuernos que viene heredado <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>jo Ronnie James Dio que es un<br />

sígno <strong>de</strong> protección pagana que se usaba en <strong>la</strong> edad media contra el mal<strong>de</strong> ojo, ahora <strong>la</strong><br />

gente lo ve como satanista.<br />

-La re<strong>la</strong>ción con otros grupos.<br />

La raíz <strong>de</strong> esas cuestiones es que nuestra sociedad ha sido históricamente dividida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

época <strong>de</strong> <strong>la</strong> colonia hasta llegar hasta <strong>la</strong> época más dura que hubo en Guatema<strong>la</strong> 1982, 83<br />

que dividieron rotundamente <strong>la</strong> sociedad entre lo convencional y lo que es disonante a lo<br />

convencional y en el caso <strong>de</strong>l metal es el reflejo <strong>de</strong> nuestras sociedad, así <strong>de</strong> simple, es<br />

como si hubiera un estado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> otro estado reproduce <strong>la</strong>s mimas formas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong><br />

dominación en el sentido que <strong>la</strong> lógica <strong>de</strong>l sistema es dividir. Entonces los metaleros se<br />

sienten superiores porque se sienten que son empleados trabajadores, honrados ante los<br />

mareros por ejemplo que los ven como escoria porque pi<strong>de</strong>n <strong>la</strong> renta porque son gente no<br />

productiva entonces hay un rechazo hacia eso y ven a otros expresiones como cosas que no<br />

son puras honestas, falsas. En mi caso creo que no se pue<strong>de</strong> generalizar a los diferentes<br />

grupos porque hay diferentes construcciones históricas diferentes, pero si en Guatema<strong>la</strong> hay<br />

un cierto complejo <strong>de</strong> superioridad que se sienten un poco con mas <strong>de</strong> dignidad pero yo no<br />

los puedo ver asi yo los miro todo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l entramado social, hay razones que explican<br />

esas situaciones, a<strong>de</strong>más <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s letras por ejemplo hay metaleros que tienen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!