11.04.2013 Views

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sociedad y <strong>la</strong> cultura dominante» (Tribus Urbanas: ¿Fenomeno Social o Expresión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Sociedad <strong>de</strong> Consumo? por Centro In<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> Noticias)<br />

Mafesolli sugiere que son expresiones <strong>de</strong> ruptura social basadas en <strong>la</strong> incredulidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

juventud para con los mecanismos <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas y<br />

tradicionales (estado, familia, educación, trabajo), que se aís<strong>la</strong>n <strong>de</strong> su entorno sin <strong>la</strong><br />

búsqueda <strong>de</strong> una explicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad social.<br />

La violencia simbólica ejercida por los grupos que <strong>de</strong>tentan el po<strong>de</strong>r a nivel gobal y local, a<br />

través <strong>de</strong> los medios e industrias culturales a su alcance, estigmatizan y niegan al otro más<br />

allá <strong>de</strong> los espacios públicos, logrando que <strong>la</strong> colonización <strong>de</strong>l imaginario <strong>de</strong> los excluidos<br />

y negados se inserte en el proceso <strong>de</strong> dominación cultural 86 .<br />

<strong>El</strong> antropólogo Castaneda consi<strong>de</strong>ra que «el mercado como dicen los neoliberales es <strong>la</strong><br />

mano invisible que mueve <strong>la</strong> sociedad, y eso es una gran fa<strong>la</strong>cia que se construye <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

70´s porque no es así, no hay manos invisibles, hay caras invisibles que mueven los hilos<br />

<strong>de</strong> todo esto. Y siempre están buscando cortar todo lo que sale en busca <strong>de</strong> <strong>la</strong> ganancia.»<br />

Po<strong>de</strong>mos observar que el espíritu con el que nacen <strong>la</strong>s tribus urbanas, su esencia pue<strong>de</strong> y ha<br />

sido encajonada y vendida a muchos como una herramienta más <strong>de</strong>l mercado, para dominar<br />

y contro<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> sociedad.<br />

En términos generales, <strong>la</strong>s agrupaciones juveniles tienen diferentes conflictos con el<br />

colectivo adulto a nivel simbólico; estos conflictos se dan en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> apropiación <strong>de</strong><br />

86 MELGAR Bao, Ricardo La violencia simbólica y los imaginarios juveniles <strong>la</strong>tinoamericanos: lo oscuro, lo bajo y los<br />

sucio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!