11.04.2013 Views

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La investigación cualitativa se basa en <strong>la</strong> toma se muestras pequeñas, esto es <strong>la</strong> observación<br />

<strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción reducidos, como sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses y en este caso específico <strong>la</strong>s tribus<br />

seleccionadas para el estudio.<br />

Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características principales <strong>de</strong> ésta metodología se pue<strong>de</strong> mencionar 50 :<br />

1. La investigación cualitativa es inductiva.<br />

2. Tiene una perspectiva Holística, es <strong>de</strong>cir que consi<strong>de</strong>ra el fenómeno como un todo.<br />

3. Hace énfasis en <strong>la</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> proximidad a <strong>la</strong><br />

realidad empírica, que brinda esta metodología.<br />

4. La base está en <strong>la</strong> intuición. La investigación es <strong>de</strong> naturaleza flexible,<br />

revolucionaria y recursiva.<br />

5. Se pue<strong>de</strong>n incorporar hal<strong>la</strong>zgos que no se habían previsto (serendipity)<br />

6. Los investigadores cualitativos participan en <strong>la</strong> investigación a través <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

interacción con os sujetos que estudian, es el instrumento <strong>de</strong> medida.<br />

Por dichas características, <strong>la</strong> investigación cualitativa se vuelve <strong>la</strong> idónea para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r el<br />

tema <strong>de</strong> <strong>la</strong>s subculturas y sobre todo, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tribus urbanas y sus procesos<br />

comunicacionales. Sin embargo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo cualitativo se hecha mano <strong>de</strong> otros métodos<br />

como <strong>la</strong> etnografía, <strong>la</strong> cual ayuda a compren<strong>de</strong>r mejor a los grupos y sus costumbres.<br />

Para el Sociólogo Anthony Gid<strong>de</strong>ns, <strong>la</strong> etnografía es el estudio directo <strong>de</strong> personas o grupos<br />

durante un cierto periodo <strong>de</strong> tiempo, utilizando <strong>la</strong> observación participante o <strong>la</strong>s entrevistas<br />

50 ALBIRA Martin, Francisco. (2002. Perspectiva cualitativa/perspectiva cuantitativa en <strong>la</strong> metodología sociológica.<br />

Mc Graw Hill. México DF.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!