11.04.2013 Views

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

También durante esta época multitud <strong>de</strong> jóvenes jamaicanos emigran a Gran Bretaña para<br />

conseguir trabajo y con ellos su música ya convertidas algunas canciones en auténticos<br />

himnos ru<strong>de</strong> como “007” <strong>de</strong> DESMOND DEKKER que consiguió co<strong>la</strong>rse en los primeros<br />

puestos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s listas inglesas a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>nzar el ska y el fenómeno ru<strong>de</strong>boy por todo el<br />

continente (menos en España que por aquel entonces se bai<strong>la</strong>ba <strong>la</strong> chica ye-ye).<br />

Estos ru<strong>de</strong> boys se juntaron en los barrios obreros ingleses con los MODS que eran jóvenes<br />

seguidores <strong>de</strong> <strong>la</strong> música negra, estos sufrieron <strong>la</strong> o<strong>la</strong> <strong>de</strong> hippismo que recorrió <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses<br />

medias a finales <strong>de</strong> <strong>la</strong> década, <strong>la</strong> mayoría se apuntaron a <strong>la</strong> nueva moda hasta el punto que<br />

en los 70 los mods <strong>de</strong>saparecen como movimiento juvenil masivo en Gran Bretaña, sin<br />

embargo los más orgullosos seguidores <strong>de</strong> <strong>la</strong> música negra y sobre todo los que pertenecían<br />

a familias obreras <strong>la</strong> rechazaron en pleno y aun se cerraron más en <strong>la</strong>s cosas que les<br />

gustaban, a estos se les <strong>de</strong>nominó HARD MODS.<br />

Los ru<strong>de</strong> boys y los hard mods se mezc<strong>la</strong>ban en <strong>la</strong>s calles, pubs y fiestas y como fusión <strong>de</strong><br />

ambas culturas surgieron los SKINHEADS, elegancia en el vestir, scooters, pelo rapado o<br />

muy corto en analogía a los negros, tirantes en analogía al obrero, música negra, botas Dr.<br />

Martens, camisas Ben Sherman y prendas Fred Perry, <strong>la</strong>s famosas bombers no fueron<br />

utilizadas hasta mucho tiempo <strong>de</strong>spués. No es hasta 1969 cuando se les conoce con el<br />

nombre <strong>de</strong> skinheads ya que hasta entonces estos grupos callejeros recibían varios nombres<br />

como lemonheads, peanuts (por el ruido <strong>de</strong>l motor <strong>de</strong> sus scooters que se asimi<strong>la</strong>ba al <strong>de</strong><br />

los cacahuetes cuando se fríen) o simplemente mods.<br />

Debido al éxito <strong>de</strong> Ing<strong>la</strong>terra en el mundial <strong>de</strong> fútbol <strong>de</strong> 1966, muchos jóvenes comenzaron<br />

a seguir a sus equipos en los estadios, enseguida nacieron <strong>la</strong>s hinchadas y se <strong>de</strong>sató <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!