11.04.2013 Views

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este lenguaje pue<strong>de</strong> ser utilizado más comúnmente y con un sentido propio según <strong>la</strong><br />

subdivisión a <strong>la</strong> que pertenezca el sujeto, <strong>de</strong>bido a que en esta tribu encontramos a los<br />

Skinhead Tradicionales, Skinhead Anarquistas y a los Skin Neo Nazis.<br />

<strong>El</strong> uso en el lenguaje varía, pues cada uno contiene rasgos que generan visiones opuestas a<br />

pesar que estéticamente parecen ser lo mismo. En particu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra “racismo”, clásica<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> lucha <strong>de</strong>l Skinhead tiene matices diferentes: para el Skinhead tradicional, lo principal<br />

es por erradicarlo, pero para el Skinhead neonazi significa aniqui<strong>la</strong>ción o un objetivo<br />

primordial, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> <strong>la</strong>do al anarquista que busca no caer en el racismo o luchar en<br />

contra <strong>de</strong> un sistema capitalista racista.<br />

<strong>El</strong> lenguaje que aplica el Skinhead en sus conversaciones comunes entre el grupo <strong>de</strong>nota <strong>la</strong><br />

amistad, el compañerismo, el afecto y solidaridad que existe entre ellos, a<strong>de</strong>más se genera<br />

toda una visión <strong>de</strong> una sociedad. Pue<strong>de</strong> que sea un lenguaje corto, pero que evi<strong>de</strong>ncia un<br />

análisis social importante y que matiza con los i<strong>de</strong>ales tradicionales e históricos <strong>de</strong> este<br />

grupo.<br />

Cuando un metalero utiliza en su lenguaje frases como <strong>la</strong>rga vida al rock, el metal se lleva<br />

en <strong>la</strong> sangre, o pa<strong>la</strong>bras como metal, po<strong>de</strong>r, camiseta negra, metalero, <strong>la</strong>do oscuro, mosh,<br />

jeans, sombras, oscuridad, Satán, profecía, maldad, infierno, indica <strong>la</strong> originalidad verbal<br />

<strong>de</strong>l movimiento, caracterizado por un fuerte sentido musical, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios y con el<br />

paso <strong>de</strong>l tiempo se ha ido practicando a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l Heavy metal.<br />

Mucho <strong>de</strong> este lenguaje especial lo po<strong>de</strong>mos encontrar generalmente en <strong>la</strong> letra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

canciones, en sus conversaciones, en los conciertos y hasta en <strong>la</strong>s camisetas <strong>de</strong>l vestuario.<br />

<strong>El</strong> metalero utiliza <strong>la</strong> frase “<strong>El</strong> metal lo llevan en <strong>la</strong> sangre”, lo que genera po<strong>de</strong>r y un<br />

sentido <strong>de</strong> apropiación total hacia el grupo. Siete pa<strong>la</strong>bras autóctonas que reflejan todo el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!