11.04.2013 Views

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

Descargar - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> tipo <strong>de</strong> investigación necesito <strong>de</strong> una metodología que permitio al grupo investigador<br />

abrirse con libertad hacia el interior <strong>de</strong> los grupos investigados. Ha sido necesario palpar <strong>la</strong><br />

realidad subjetiva introduciéndose <strong>de</strong> manera propia al campo <strong>de</strong> investigación y percibir<br />

los elementos en los procesos <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tribus urbanas 52 .<br />

Debido a que el estudio abordó grupos urbanos <strong>de</strong> distinta índole ha sido necesario retomar<br />

<strong>la</strong> etnografía como base en el marco <strong>de</strong> una metodología cualitativa.<br />

La raíz etimológica <strong>de</strong> <strong>la</strong> etnografía proviene <strong>de</strong>l griego, ethnos, que significa "tribu,<br />

pueblo" mientras grapho se traduce como "yo escribo"; uniendo los pa<strong>la</strong>bras se forma<br />

literalmente "<strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los pueblos". 53<br />

Este es un método <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Antropología Social o Cultural (una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ramas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Antropología que facilita el estudio y comprensión <strong>de</strong> un ámbito sociocultural<br />

concreto, normalmente una comunidad humana con i<strong>de</strong>ntidad propia.)<br />

Según Ángel Aguirre Baztán, <strong>la</strong> etnografía es el estudio <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> una<br />

comunidad. Su carácter <strong>de</strong>scriptivo resulta <strong>de</strong> análisis comparativos entre varias<br />

etnografías, con intención teórica. 54<br />

La dimensión <strong>de</strong>scriptiva no es un obstáculo para el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura en términos <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad, totalidad y eficacia, por lo que, como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción etnográfica estamos<br />

en condiciones <strong>de</strong> conocer <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad étnica <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad, <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong> cultura<br />

como un todo orgánico.<br />

52 AGUIRRE Baztán, Ángel, Etnografía metodología cualitativa en <strong>la</strong> investigación sociocultural, Barcelona/ España,<br />

1995 páginas 356.<br />

53 Enciclopedia Encarta 2007<br />

54 AGUIRRE Baztán, Ángel Etnografía metodología cualitativa en <strong>la</strong> investigación sociocultural pág. 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!