12.04.2013 Views

Descargar Revista - cecacier

Descargar Revista - cecacier

Descargar Revista - cecacier

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> CIER Nº 55 - 2010<br />

El presente documento muestra<br />

la aplicación para estimar las<br />

pérdidas técnicas asociadas a<br />

circuitos de media y baja tensión<br />

de la zona Rural atendida por la<br />

Subgerencia Cundinamarca.<br />

2. Descripcion de la<br />

metodología<br />

En la revisión de los antecedentes<br />

se evaluó la metodología<br />

aplicada por CODENSA S.A.<br />

ESP para el cálculo del índice<br />

general de pérdidas, así como<br />

los indicadores que la empresa<br />

ha estimado para el circuito en<br />

estudio, lo que permitió determinar<br />

los parámetros iniciales para<br />

el presente análisis.<br />

Como parte inicial del proyecto<br />

se seleccionó un circuito de MT<br />

bajo un criterio de consolidación<br />

de información de infraestructura<br />

actualizada donde fue necesario<br />

realizar una recolección de<br />

la información de la infraestructura<br />

tanto de MT como de BT.<br />

3. Datos generales del<br />

circuito<br />

La información técnica y comercial<br />

actualizada de la que<br />

se pueda disponer, que permita<br />

describir en detalle la red de<br />

distribución en estudio, es una<br />

fuente esencial para la determinación<br />

de las pérdidas técnicas.<br />

La información solicitada y suministrada<br />

fue la siguiente:<br />

•<br />

•<br />

28<br />

Circuito de media tensión:<br />

Codifi cación, nombre,<br />

subestación a la que pertenece.<br />

Consumo de potencia del<br />

circuito MT.<br />

•<br />

Datos del circuito MT:<br />

zona, capacidad instalada,<br />

longitud de MT y BT, Nº de<br />

conexiones, cantidad de<br />

transformadores y nivel de<br />

tensión.<br />

Información correspondiente<br />

a MT<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Mediciones de potencia<br />

activa y reactiva en cabecera<br />

de circuito para el año<br />

2006.<br />

Topología de la red de MT<br />

cuya información contiene<br />

características de conductores,<br />

longitudes de tramos,<br />

normas y ubicación de los<br />

transformadores MT/BT y<br />

sus características.<br />

Información de energía<br />

consumida por AP (Alumbrado<br />

Público).<br />

Planos con diagramas unifi<br />

lares de la red de MT.<br />

Información correspondiente<br />

a BT<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Información de transformadores:<br />

ubicación, codifi<br />

cación y características.<br />

Archivos de facturación de<br />

todos los circuitos de BT<br />

para el año 2006 (enero a<br />

diciembre 2006).<br />

Archivo de topología de<br />

cada circuito de BT con<br />

información de nodos inicial<br />

y fi nal por cada tramo<br />

(longitud y características<br />

de conductores, normas,<br />

tipo de líneas)<br />

Planos con diagramas unifi<br />

lares de cada uno de los<br />

circuitos de BT.<br />

En las tablas 1 y 2 se consigna<br />

la información técnica y comercial<br />

para el circuito en estudio.<br />

Tabla 1. Consolidación de información técnica del circuito.<br />

INFORMACIÓN TÉCNICA<br />

Tabla 2. Consolidación de información comercial del circuito seleccionado.<br />

INFORMACIÓN COMERCIAL<br />

Clasifi cación por consumo %<br />

Pérdidas técnicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!