12.04.2013 Views

Descargar Revista - cecacier

Descargar Revista - cecacier

Descargar Revista - cecacier

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> CIER Nº 55 - 2010<br />

1. Fundamentos de la<br />

gerencia de activos<br />

La Gerencia de Activos en un<br />

sistema de distribución de energía<br />

eléctrica está basada en el<br />

logro de dos objetivos fundamentales:<br />

•<br />

•<br />

68<br />

Maximizar el valor de los activos<br />

que conforman el sistema<br />

de distribución en el largo<br />

plazo<br />

Maximizar el desempeño de<br />

los activos en el corto plazo<br />

El primero de estos objetivos<br />

busca crear valor a la compañía<br />

enfocando la gestión hacia: el retorno<br />

de las inversiones, el incremento<br />

de los ingresos, la disminución<br />

de los costos operativos y<br />

el aumento en la satisfacción del<br />

cliente.<br />

El segundo, pretende aprovechar<br />

los recursos de que dispone<br />

la empresa al máximo, incrementando<br />

en la medida de lo posible:<br />

La expectativa de vida de los<br />

activos, el grado de utilización y<br />

su confi abilidad. Estos objetivos<br />

tienden a competir entre sí, por<br />

lo que se busca el adecuado balance<br />

entre ellos. En la fi gura 1<br />

se pueden observar como están<br />

relacionados estos objetivos.<br />

REGULACIÓN<br />

AMBIENTE<br />

SEGURIDAD<br />

IMAGEN<br />

IMPRESIÓN<br />

DEL<br />

CLIENTE<br />

CONFIANZA<br />

IMAGEN<br />

CORPORATIVA<br />

Para el desarrollo de las estrategias<br />

que apunten al logro<br />

de estos objetivos, la Gerencia<br />

de Activos debe estar basada en<br />

los planes y políticas que defi nen<br />

la dirección en que se mueve la<br />

empresa. Estos planes y políticas<br />

son fundamentalmente:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Visión y Misión Corporativa<br />

Plan Estratégico<br />

Plan de Negocio<br />

Planes Urbanos Locales<br />

Por otro lado, uno de los aspectos<br />

más importantes cuando<br />

se desarrollan estrategias corporativas,<br />

es su cristalización en<br />

planes y proyectos viables que<br />

logren alcanzar los objetivos, por<br />

ello las estrategias producto de<br />

estos análisis de la planifi cación<br />

del sistema y de la gerencia de<br />

sus activos, debe ser traducida<br />

en proyectos de inversión y planes<br />

operativos que ejecuten esas<br />

estrategias planteadas.<br />

Estos planes operativos sobre<br />

los que infl uirá este plan de gerencia<br />

de activos son fundamentalmente:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

EXPOSICIÓN<br />

AL RIESGO RIE<br />

VALOR<br />

DEL<br />

ACTIVO<br />

CALIDAD CAL<br />

DESEMPEÑO<br />

DESEMP DES EMPEÑO<br />

Figura 1: 1 Objetivos en competencia<br />

Fuente: Reliability Center Inc.<br />

Plan de mantenimiento<br />

Plan de desarrollo<br />

Plan de operación<br />

Estándares de diseño y<br />

construcción<br />

CONFIABILIDAD<br />

VALOR DEL<br />

CAPITAL<br />

EFICIENCIA<br />

EFI EFI EFI EFI EFI EFI EFI EFI EFICIENCI EFI EFI EFI EFI EFI EFI EFI EFI EFICIENCI NCIA NCIA<br />

COSTOS COS<br />

CAPITAL CAP<br />

COSTOS COS<br />

OPE OPERATIVOS<br />

EXPECTATIVA<br />

EXPECTATI<br />

DE VIDA<br />

Gerenciamiento de Activos<br />

2. Implantación fase I:<br />

definición de objetivos<br />

Los objetivos que se fi jaron<br />

en la empresa distribuidora están<br />

basados en: la satisfacción de las<br />

expectativas del cliente, la excelencia<br />

operacional, las exigencias<br />

del regulador, la excelencia<br />

fi nanciera y riesgos asociados.<br />

Satisfacción del Cliente<br />

El servicio al cliente es uno<br />

de los aspectos del negocio que<br />

impulsa la Gerencia de Activos,<br />

como objetivo central, la sincronización<br />

del desempeño de los<br />

activos con el desempeño que<br />

esperan los clientes según su<br />

uso fi nal.<br />

Para los clientes residenciales,<br />

los cuales representan el<br />

80%, se mide su satisfacción a<br />

través de las encuestas CIER.<br />

Esta metodología estandariza<br />

los atributos y sus valoraciones<br />

a fi n de comparar los resultados<br />

en diferentes empresas de Latinoamérica.<br />

En el caso de clientes industriales<br />

que son altamente sensibles<br />

a la calidad del producto<br />

existen canales directos a través<br />

de ejecutivos de cuentas.<br />

Luego de la medición, se identifi<br />

can las brechas y se defi nen<br />

estrategias para alcanzar la<br />

meta establecida.<br />

Para clientes de mayor criticidad<br />

como clínicas , hospitales,<br />

policías, bomberos y aquellos<br />

que tienen responsabilidad sobre<br />

el orden público están claramente<br />

identifi cados en nuestra base<br />

de datos de manera de garantizar<br />

la continuidad del servicio<br />

eléctrico.<br />

Adicionalmente se revisan los<br />

indicadores del tiempo de atención<br />

de los reclamos sobre el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!