12.04.2013 Views

Descargar Revista - cecacier

Descargar Revista - cecacier

Descargar Revista - cecacier

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revista</strong> CIER Nº 55 - 2010<br />

líneas de BT, en la tabla 12 se<br />

registran los porcentajes de pérdidas<br />

técnicas para cada una de<br />

las partes del sistema.<br />

Sabiendo que las pérdidas totales<br />

de un sistema corresponden<br />

tanto a pérdidas técnicas como a<br />

no-técnicas y conociendo el valor<br />

de las pérdidas técnicas de energía,<br />

las pérdidas no-técnicas se<br />

calculan como se muestra en la<br />

Tabla 13.<br />

10. Conclusiones<br />

•<br />

•<br />

32<br />

Como estimación inicial, el<br />

circuito en estudio presenta<br />

un porcentaje de pérdidas<br />

técnicas (536.38 MWh - 9.524<br />

%) mucho mayor que el de<br />

pérdidas No-técnicas (87.481<br />

MWh – 1.55 %), lo cual plantea<br />

un análisis más enfocado<br />

en la condición, características<br />

y operación de los equipos<br />

y elementos de la red.<br />

Las pérdidas para este circuito<br />

son particulares del mismo<br />

e inherentes a sus características<br />

propias y por lo tanto no<br />

se pueden generalizar para<br />

la totalidad de la población de<br />

circuitos rurales.<br />

•<br />

•<br />

Esto implica que para obtener<br />

el dato global, éste ejercicio<br />

se debe realizar para<br />

cada uno de los circuitos de<br />

Cundinamarca, dado que la<br />

probabilidad de que haya<br />

circuitos con topologías similares<br />

entre si, es supremamente<br />

baja.<br />

Para el circuito Aguadita, se<br />

concluye que las pérdidas de<br />

energía No Técnicas, son del<br />

orden de 87 MWh año, lo que<br />

representa un precio de venta<br />

de US$ 11.358 aproximadamente.<br />

Esto signifi ca que<br />

las inversiones tendientes a<br />

reducir el hurto deben fundamentarse<br />

en esta estimación<br />

para determinar las actividades<br />

correspondientes.<br />

La alternativa de asignación<br />

de carga utilizada en las simulaciones<br />

de media y baja<br />

tensión ofrece una mejor<br />

aproximación al comportamiento<br />

de un sistema, el<br />

cual se basa en las lecturas<br />

en cabecera de un circuito y<br />

proporcional a los consumos<br />

asociados a cada transformador<br />

debido a que la facturación<br />

asociada a cada<br />

transformador y conexión es<br />

Tabla 12. Porcentaje total de pérdidas técnicas.<br />

•<br />

un mejor indicador de la carga<br />

de cada uno de estos.<br />

La curva de los datos de potencia<br />

que representa mejor<br />

la demanda de un periodo<br />

de tiempo es la curva de duración<br />

de carga (CDC), por<br />

que dentro de ésta se incluyen,<br />

en caso de presentarse,<br />

los cortes o interrupciones<br />

del servicio.<br />

11. Lecciones<br />

Tabla 13. Cálculo del porcentaje de pérdidas no-técnicas para el circuito.<br />

•<br />

•<br />

Pérdidas técnicas<br />

Para la determinación de la<br />

muestra de los circuitos de<br />

BT fue necesario tipifi car<br />

los circuitos de acuerdo a<br />

los parámetros suministrados<br />

al inicio del análisis. Sin<br />

embargo, debido a la gran<br />

dispersión de los datos, ésta<br />

tipifi cación no fue fácil de<br />

manejar, dando como resultado<br />

una muestra a partir de<br />

la combinación de estos parámetros.<br />

Los resultados obtenidos<br />

en relación con las pérdidas<br />

técnicas, tanto en redes<br />

como en transformadores,<br />

nos lleva a plantea la urgente<br />

necesidad de realizar un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!