12.04.2013 Views

Descargar Revista - cecacier

Descargar Revista - cecacier

Descargar Revista - cecacier

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revista</strong> CIER Nº 55 - 2010<br />

Uno de los elementos defi nidos en la norma<br />

tiene que ver precisamente con la necesidad de<br />

establecer la función de auditoría en los siguientes<br />

términos 3 :<br />

“La organización deberá establecer y mantener<br />

un programa de auditoría a la gestión de<br />

activos y establecerá procedimientos para llevar<br />

a cabo auditorías periódicas al sistema de gestión<br />

de activos (procesos)”. Adicionalmente establece<br />

que el programa de Auditoría, incluyendo<br />

su planifi cación, se basará en los resultados<br />

de las evaluaciones de riesgos de las actividades<br />

de la organización, así como los resultados<br />

de auditorías anteriores. Los procedimientos de<br />

auditoría deben abarcar el ámbito de aplicación,<br />

frecuencia, metodologías y competencias, así<br />

como responsabilidades y requisitos para llevar<br />

a cabo auditorías e informar de los resultados.<br />

Por otra parte, de acuerdo las Normas Internacionales<br />

para el Ejercicio Profesional de la Auditoría<br />

Interna del IIA y la Política de Control Interno<br />

de ISA, el director de auditoría debe establecer<br />

planes basados en riesgos, a fi n de determinar<br />

las prioridades de la actividad de Auditoría Corporativa,<br />

las cuales deberán ser consistentes con<br />

las metas organizacionales del Grupo Empresarial<br />

ISA y sus empresas.<br />

4. Auditoría corporativa en ISA 4<br />

La Misión de Auditoría Corporativa es “Apoyar<br />

a la Alta Dirección del Grupo Empresarial y a sus<br />

Empresas en el logro de los objetivos estratégicos,<br />

asesorando y evaluando con las mejores prácticas<br />

disponibles, la efectividad y efi ciencia del gobierno<br />

corporativo, el control interno y la administración de<br />

riesgos; brindando propuestas de mejoramiento”.<br />

Para garantizar la independencia del área de<br />

Auditoría Corporativa, ésta depende funcionalmente<br />

del Comité de Auditoría, que es un comité<br />

compuesto por miembros de la Junta Directiva, el<br />

Gerente General y el responsable de la función de<br />

auditoría; y administrativamente de la gerencia general<br />

de la organización.<br />

3 THE INSTITUTE OF ASSET MANAGEMENT. PAS<br />

55-1 Asset management : Specifi cation for the optimized<br />

management of physical infrastructure assets. Reino Unido :<br />

IAM, 2004. p.3. (Norma PAS No. 55-1).<br />

4 INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P. Estatuto preliminar<br />

de Auditoría Interna: Grupo ISA. Medellín: 2006. p. 3.<br />

62<br />

Algunas de las facultades y atribuciones otorgadas<br />

a la función de Auditoría Corporativa en<br />

ISA son:<br />

•<br />

•<br />

Acceder a la información, propiedades, registros,<br />

funciones y personal de la organización<br />

que requiera para el cumplimiento<br />

de sus responsabilidades.<br />

Orientar el enfoque y alcance de su trabajo<br />

y aplicar las herramientas y metodologías<br />

de evaluación del control interno que<br />

considere apropiadas para desarrollarlo.<br />

Por otra parte la Auditoría Corporativa debe<br />

cumplir con las Normas Internacionales para el<br />

Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna del<br />

IIA y su Código de Ética.<br />

En función de lo anterior, es tarea del área de<br />

auditoría desarrollar metodologías que ayuden a<br />

responder efi cazmente a las responsabilidades y<br />

funciones encargadas por la alta dirección.<br />

5. Objetivo y alcance de las auditorías<br />

cruzadas de mantenimiento<br />

Las auditorías cruzadas en ISA se han centrado<br />

en la evaluación del desarrollo de las actividades<br />

de mantenimiento con el fi n de determinar los<br />

niveles de cumplimiento del proceso e identifi car<br />

oportunidades de mejoramiento.<br />

De esta manera, las auditorías se centran en<br />

los siguientes puntos básicos:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Mantenimiento en transmisión<br />

Evaluar la efectividad del proceso de mantenimiento<br />

desde la programación de los<br />

trabajos, la ejecución y el cierre.<br />

El desempeño de los controles defi nidos<br />

para garantizar que el diseño y aplicación<br />

del plan de trabajos establecido sea una<br />

herramienta efectiva para el logro de los<br />

objetivos del mantenimiento.<br />

La aplicación de políticas, manuales, procedimientos,<br />

guías, formatos o fi chas de<br />

mantenimiento normalizadas.<br />

La calidad, rigurosidad y excelencia en la<br />

ejecución del mantenimiento.<br />

El cumplimiento de las funciones asignadas<br />

a los participantes en la ejecución de<br />

los trabajos.<br />

La gestión y empleo de los equipos de<br />

prueba, materiales y herramientas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!