12.04.2013 Views

Descargar Revista - cecacier

Descargar Revista - cecacier

Descargar Revista - cecacier

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revista</strong> CIER Nº 55 - 2010<br />

ÍNDICE<br />

1. FUNDAMENTOS DE LA<br />

GERENCIA DE ACTIVOS<br />

2. IMPLANTACIÓN - FASE I :<br />

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS<br />

3. IMPLANTACIÓN-FASE II:<br />

MODELO<br />

4. IMPLANTACIÓN FASE III:<br />

INFORMACIÓN<br />

5. IMPLANTACIÓN FASE IV:<br />

ASIGNACIÓN DE RECURSOS<br />

6. CONCLUSIONES<br />

7. BIBLIOGRAFÍA<br />

Gerenciamiento de Activos<br />

Experiencias de la gerencia<br />

de activos en una empresa<br />

distribuidora<br />

Ariadne Serrano, Moisés Marcano, Jairo Portillo/ LA ELECTRICIDAD DE CARACAS<br />

VENEZUELA<br />

ariadne.serrano@laedc.com.ve<br />

jairo.portillo@laedc.com.ve<br />

moises.marcano@laedc.com.ve<br />

CONGRESO LATINOAMERICANO DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA -<br />

CLADE 2008<br />

22 al 24 de setiembre de 2008<br />

Mar del Plata, Argentina<br />

Resumen: El presente trabajo expone las experiencias obtenidas<br />

en la aplicación de la Gerencia de Activos en una empresa Distribuidora<br />

de energía con la fi nalidad de orientar a aquellos que pretenden<br />

incursionar en este enfoque. Se presentan las fases de implantación<br />

donde se describe el modelo utilizado para maximizar el desempeño<br />

de los activos en el corto plazo en base a su desempeño operativo y<br />

su criticidad. Así como también se detallan los elementos a tomar en<br />

cuenta para una efectiva implantación como por ejemplo: a) el plan de<br />

comunicación a los empleados; b)los cambios en la estructura organizacional<br />

desde la perspectiva propietario de la red, gerente de la red<br />

y proveedor de servicios; c) la automatización de los sistemas y d) la<br />

importancia de las bases de datos actualizadas.<br />

Por último se analiza el impacto de los resultados en el presupuesto<br />

de inversiones, logrando articular los resultados del desempeño operativo<br />

con el desempeño fi nanciero. Esto cobra vital relevancia en una<br />

empresa donde la mayoría de los activos han alcanzado su vida útil,<br />

lo que representa un monto de inversión apreciable en el presupuesto<br />

anual de la empresa<br />

Cabe destacar que la estrategia de Gerencia de Activos se viene<br />

implementando a partir del año 2005.<br />

La conclusión mas relevante es la importancia de focalizar los recursos<br />

en aquellos activos estratégicos de manera de garantizar con<br />

recursos humanos, fi nancieros, materiales y equipos limitados, el nivel<br />

de confi abilidad requerido por nuestros clientes, los cuales se han<br />

clasifi cado de acuerdo al impacto que tiene en cada uno de ellos la<br />

prestación no adecuada o nula del servicio eléctrico.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!