12.04.2013 Views

Descargar Revista - cecacier

Descargar Revista - cecacier

Descargar Revista - cecacier

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> CIER Nº 55 - 2010<br />

Estas caracterizaciones de<br />

carga para cada escalón están<br />

consignadas en las tablas 4 a 6.<br />

7. Flujos de carga en<br />

MT<br />

Una vez consolidada la información<br />

tanto técnica (topología)<br />

como comercial (mediciones de<br />

potencia y energía facturada)<br />

del circuito, se implementó esta<br />

información actualizada sobre el<br />

software seleccionado. Unos de<br />

los parámetros requeridos para<br />

la ejecución de los fl ujos de carga<br />

es la carga conectada a los<br />

transformadores de distribución<br />

la cual es desconocida. Tomando<br />

los tres escalones correspondientes<br />

se realizó un proceso de<br />

asignación de carga que fuera<br />

proporcional a los datos de cabecera<br />

suministrados y al consumo<br />

de energía del sistema de<br />

la siguiente forma.<br />

S transformador_i = S lectura_escalón_n . kWh transformador_i<br />

30<br />

Donde<br />

kWh total<br />

S transformador_i Potencia asignada en el<br />

transformador i<br />

S lectura_escalón_n Potencia del escalón a<br />

distribuir en los transformadores<br />

kWh transformador_i Energía consumida en<br />

el transformador i<br />

kWh total Energía total consumida en<br />

el sistema<br />

Implementada la topología y<br />

asignada la carga en los nodos<br />

se procedió a simular los fl ujos<br />

de carga para cada uno de los<br />

valores característicos calculados<br />

de la CDCA. Como resultado<br />

se obtuvo los reportes de<br />

pérdidas de potencia en el sistema,<br />

las cuales multiplicadas<br />

por el ancho de cada escalón (o<br />

tiempo de duración) permitieron<br />

determinar las pérdidas de energía<br />

para cada escalón.<br />

Tabla 4. Caracterización de la carga para el escalón 1.<br />

Tabla 5. Caracterización de la carga para el escalón 2.<br />

Tabla 6. Caracterización de la carga para el escalón 3.<br />

Luego se determinaron las<br />

pérdidas totales de energía<br />

como resultado de la sumatoria<br />

de cada una de las pérdidas<br />

obtenidas en cada uno de estos<br />

escalones. Además, se calculó<br />

el porcentaje de pérdidas<br />

de energía en las líneas de MT<br />

respecto al total de la energía<br />

entregada al sistema, la cual se<br />

calcula como el área total de<br />

la curva de duración de carga<br />

anual (CDCA).<br />

La tabla 7 presenta los resultados<br />

de las pérdidas de energía<br />

tanto en magnitud como en porcentaje<br />

para las líneas de MT.<br />

Tabla 7. Resumen de pérdidas técnicas de línea MT.<br />

Circuito Aguadita (MV11D)<br />

Pérdidas técnicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!