15.04.2013 Views

Masonería - J. Boor - Gran Logia Provincial de las Islas Baleares

Masonería - J. Boor - Gran Logia Provincial de las Islas Baleares

Masonería - J. Boor - Gran Logia Provincial de las Islas Baleares

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

huyeron <strong>de</strong> Madrid en cuatro coches la familia real con el duque <strong>de</strong> Medinaceli, el <strong>de</strong><br />

Arcos, el duque <strong>de</strong> Losada y el marqués <strong>de</strong> Esquilache, llegando a la madrugada a<br />

Aranjuez, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se mandó cortar puentes, establecer avanzadas y concentrar<br />

fuerzas <strong>de</strong> artillería.<br />

Temiendo los conspiradores que la marcha <strong>de</strong>l rey y <strong>las</strong> previsiones militares<br />

tomadas, fuera ya <strong>de</strong>l peso <strong>de</strong> la intimidación, pudieran significar una rectificación en la<br />

voluntad <strong>de</strong>l monarca, que podría volverse contra los promotores, <strong>de</strong>cidieron, con el<br />

pretexto <strong>de</strong> organizar una manifestación que fuese a Palacio a vitorear al rey,<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar más graves alborotos, llegándose en el <strong>de</strong>svarío a consentir se armase al<br />

pueblo, que, una vez más, fué el sujeto pasivo <strong>de</strong> sus maquinaciones, y que una vez<br />

<strong>de</strong>spejado para los promotores el horizonte y asegurada la victoria, se sometió tras el<br />

cambio <strong>de</strong> mensajes que llevó y trajo hasta la propia cámara real el tristemente ya histórico<br />

calesero Bernardo.<br />

Acusan algunos historiadores la vil ralea <strong>de</strong> los primeros grupos amotinados: gentuza<br />

<strong>de</strong> mala condición, maleantes profesionales reclutados en los barrios <strong>de</strong> la villa entre gente<br />

sin juicio; ni artesanos, ni el buen pueblo <strong>de</strong> Madrid figuraban entre ellos en los primeros<br />

momentos; grupos que fueron creciendo al sumárseles curiosos y aprovechados,<br />

envalentonados por <strong>las</strong> complicida<strong>de</strong>s y seguridad que tenían <strong>de</strong> que <strong>las</strong> fuerzas no se<br />

moverían. Lo falso <strong>de</strong> la revolución lo acusa el que, a una consigna, los mismos que antes<br />

amenazaban, vitoreasen sin el menor pudor, al muy amado monarca. Clientela asalariada<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> logias que vamos a ver intervenir en todos los sucesos revolucionarios <strong>de</strong>l siguiente<br />

siglo.<br />

No apuntaba sólo el motín a la privanza, sino que perseguía objetivos más<br />

importantes e iba contra el renacimiento <strong>de</strong> la Marina española, <strong>de</strong> la que el marqués <strong>de</strong> la<br />

Ensenada se consi<strong>de</strong>raba el paladín. Estorbaba a la hegemonía que Inglaterra ya se<br />

fabricaba y que su embajador, Keene, había perseguido, cuando en el reinado <strong>de</strong><br />

Fernando VI había logrado la caída <strong>de</strong> Ensenada. Una España disociada y sin Marina<br />

haría que se viniese abajo todo lo <strong>de</strong> ultramar, y nada más fácil que explotar a aquellos<br />

pobres que nada sabían <strong>de</strong> Ensenada ni <strong>de</strong> su obra, para que pidiesen en el motín la<br />

vuelta <strong>de</strong> Ensenada, esperando que entre los que ro<strong>de</strong>aban e intimidaban al monarca<br />

habría quien, prevenido, lo recogiese y le diese estado. Su misma catolicidad sin tacha<br />

permitiría explotarlo relacionándole con la Compañía <strong>de</strong> Jesús, que iba a ser el blanco<br />

principal <strong>de</strong> la maniobra.<br />

Aparece hoy fuera <strong>de</strong> toda duda que el ministro Wall y el duque <strong>de</strong> Alba dirigieron, <strong>de</strong><br />

acuerdo con <strong>las</strong> inspiraciones <strong>de</strong>l nuevo embajador inglés y la francmasonería, <strong>las</strong> infames<br />

maniobras y el motín, y que en ellos tomaron parte el con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Aranda, Roda,<br />

Campomanes, Floridablanca, Azava y <strong>de</strong>más francmasones impíos captados por <strong>las</strong><br />

propagandas masónicas y ateas.<br />

No parece, a la verdad, fácil en un pueblo consciente que este aceptara atribuir a los<br />

jesuitas lo que ni por sus fines, ni por <strong>las</strong> personas puestas en juego, ni por los<br />

procedimientos, podía estar más lejos <strong>de</strong> lo que la Compañía <strong>de</strong> Jesús representa; pero<br />

todo es posible cuando se especula con la bondad e inocencia <strong>de</strong> un pueblo y la bajeza y<br />

la maldad, elevadas a grado insospechado, se abrigan en el corazón <strong>de</strong> los que ante el<br />

pueblo vienen pasando por nobles y po<strong>de</strong>rosos. Lo que, conocido por el pueblo, sin duda<br />

le llevaría a arrastrar sin piedad a los infames maquinadores, se convierte en silencio y en<br />

complicidad cuando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Po<strong>de</strong>r se le <strong>de</strong>slumbra y se le engaña, y si a ello se une la<br />

presentación <strong>de</strong> pruebas materiales aparentes, se compren<strong>de</strong>n fácilmente la aceptación y<br />

el engaño.<br />

Era menester lograr estas pruebas materiales, y no se paró en ello: la conciencia <strong>de</strong><br />

los maquinadores respon<strong>de</strong> a la buena escuela masónica <strong>de</strong> que, cuando no existen pruebas,<br />

se fabrican. Así se ejecutó en este caso: se confeccionaron cartas apócrifas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!