15.04.2013 Views

Masonería - J. Boor - Gran Logia Provincial de las Islas Baleares

Masonería - J. Boor - Gran Logia Provincial de las Islas Baleares

Masonería - J. Boor - Gran Logia Provincial de las Islas Baleares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS GRANDES CONJURAS<br />

25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1950<br />

LA influencia que en la política exterior europea ha tenido durante muchos años la<br />

<strong>Gran</strong> Bretaña y el prestigio <strong>de</strong> que gozan <strong>las</strong> logias en aquel país, al pertenecer a el<strong>las</strong> los<br />

principales miembros <strong>de</strong> la familia real, <strong>de</strong> su nobleza y la totalidad <strong>de</strong> sus gobernantes, ha<br />

trascendido al mundo diplomático y captado para la masonería inglesa a muchos<br />

diplomáticos extranjeros <strong>de</strong>sarraigados <strong>de</strong> sus países, que fueron quedando uncidos al<br />

yugo <strong>de</strong> la influencia británica. Personajes que en sus paises <strong>de</strong> origen se avergonzarían<br />

<strong>de</strong> pertenecer a <strong>las</strong> logias, por su <strong>de</strong>scrédito y bajo nivel moral, no han tenido<br />

inconveniente en figurar en <strong>las</strong> extranjeras.<br />

En <strong>las</strong> Memorias que <strong>de</strong> su puño y letra <strong>de</strong>jó escritas el último Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República española, señor Azaña, presenta el caso <strong>de</strong> un diplomático español que,<br />

<strong>de</strong>sempeñando un alto cargo a sus ór<strong>de</strong>nes, le escribe, y, al tiempo que le confiesa su<br />

calidad <strong>de</strong> masón inglés, le acusa <strong>las</strong> bajas y <strong>de</strong>spreciables intrigas <strong>de</strong> los masones<br />

españoles a sus ór<strong>de</strong>nes. Algunos <strong>de</strong> esos embajadores “amicisimos” a que alu<strong>de</strong> en su<br />

libro el agudo con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Romanones, <strong>de</strong>bieron a su filiación a <strong>las</strong> logias extranjeras el<br />

secreto <strong>de</strong> sus aparentes triunfos en <strong>las</strong> cosas pequeñas, porque en <strong>las</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

sacrificaron siempre los intereses <strong>de</strong> su nación a <strong>las</strong> consignas que <strong>las</strong> logias extranjeras<br />

les dieron.<br />

No hay como <strong>las</strong> revoluciones para po<strong>de</strong>r contemplar a esos individuos, pobres <strong>de</strong><br />

espíritu y sin frenos religiosos o espirituales, caldos en <strong>las</strong> re<strong>de</strong>s masónicas extranjeras,<br />

echarse <strong>de</strong>cididamente en sus brazos, sujetos mimados y colocados por el extranjero en<br />

pingües cargos.<br />

Si se examinan muchas <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas que suelen concurrir a los Congresos<br />

internacionales, se encuentra entre el<strong>las</strong> una gran proporción <strong>de</strong> personajes vinculados a<br />

la masonería, a los que los ministros masones suelen nombrar para estas comisiones <strong>de</strong><br />

libre elección, lo que explica el predominio <strong>de</strong> lo masónico en la mayoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> Asambleas<br />

internacionales.<br />

Cuida la masonería <strong>de</strong> lo internacional, porque en ese campo resi<strong>de</strong> su principal<br />

influencia, y aprovecha el <strong>de</strong>sconocimiento que muchos <strong>de</strong> los Gobiernos tienen <strong>de</strong> los<br />

problemas concretos internacionales para que esos representantes masones, faltos <strong>de</strong><br />

instrucciones <strong>de</strong>terminadas <strong>de</strong> sus Gobiernos, puedan ejecutar la voluntad omnímoda <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> logias. La <strong>de</strong>cisión sobre los asuntos suele quedar en la mayoría <strong>de</strong> los casos<br />

abandonada al criterio personal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado, que, tenidas en cuenta la malicia que la<br />

masonería utiliza sobre sus afiliados y el número <strong>de</strong> masones influyentes colocados en <strong>las</strong><br />

Direcciones y en <strong>las</strong> Secretarías, pue<strong>de</strong> asegurarse se <strong>de</strong>sarrollará la táctica más<br />

conveniente a sus propósitos. Unas veces se procura sorpren<strong>de</strong>r con <strong>las</strong> votaciones<br />

imprevistas a aquellos a los que no se domina; en otras, en que la votación está perdida,<br />

se trata sólo <strong>de</strong> disminuir la victoria contraria o buscar un aplazamiento, y así vemos tantas<br />

y tantas malicias en <strong>las</strong> reuniones internacionales, que pocos aciertan a explicarse, pero<br />

que tienen su base en <strong>las</strong> conjuras masónicas.<br />

El caso <strong>de</strong> España en <strong>las</strong> Asambleas internacionales <strong>de</strong> los últimos años es harto<br />

elocuente. En él la conjura masónica brilló a alturas insospechadas, llegando incluso a<br />

sacrificar el propio prestigio <strong>de</strong> la institución. En la historia <strong>de</strong> <strong>las</strong> relaciones internacionales<br />

quedará el caso como un hito, el más monstruoso y cínico que los tiempos mo<strong>de</strong>rnos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!