23.04.2013 Views

Libro de las Constituciones y Ordenaciones

Libro de las Constituciones y Ordenaciones

Libro de las Constituciones y Ordenaciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

359.— En el capítulo provincial, ordinariamente, todas <strong>las</strong> cosas<br />

se <strong>de</strong>cidirán por votación secreta. Si alguna vez hay igualdad<br />

<strong>de</strong> votos, el presi<strong>de</strong>nte dirima la paridad con su voto.<br />

360.— Al presi<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong>finidores compete plena potestad<br />

ordinaria conforme al <strong>de</strong>recho sobre toda la provincia, conventos<br />

y frailes hasta terminar el capítulo, salvo lo prescrito en el n.<br />

361, § II.<br />

361.— § I.– El capítulo ha <strong>de</strong> terminar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mes. En caso<br />

especial, y con el consentimiento <strong>de</strong>l Maestro <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n, pue<strong>de</strong><br />

prorrogarse quince días más.<br />

§ II.– Habiendo causa justa aprobada por el Maestro <strong>de</strong> la<br />

Or<strong>de</strong>n, pue<strong>de</strong> interrumpirse, pero no más <strong>de</strong> quince días. Durante<br />

la interrupción, la potestad <strong>de</strong> que se habla en el n. 360 compete al<br />

prior provincial.<br />

362.— § I.– El actuario haga el proceso verbal <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> sesiones; y ese proceso verbal, aprobado por el capítulo y firmado<br />

por el presi<strong>de</strong>nte y el actuario, será incorporado al archivo<br />

<strong>de</strong> provincia.<br />

§ II.– en <strong>las</strong> actas se ha <strong>de</strong> consignar el lugar y el día <strong>de</strong>l futuro<br />

capítulo provincial.<br />

§ III.– Añádase a <strong>las</strong> actas una relación <strong>de</strong> los nombres <strong>de</strong><br />

los frailes difuntos, con una breve sinopsis <strong>de</strong> su vida.<br />

§ IV.– Escríbanse <strong>las</strong> actas en latín o en una lengua mo<strong>de</strong>rna<br />

aprobada por el consejo generalicio, y cinco ejemplares <strong>de</strong> el<strong>las</strong>,<br />

con la firma <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong> los <strong>de</strong>finidores y <strong>de</strong>l actuario, y con<br />

el refrendo <strong>de</strong>l sello <strong>de</strong> la provincia, envíense cuanto antes al Maestro<br />

<strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n para su examen y aprobación.<br />

Si <strong>las</strong> actas no se redactan en una <strong>de</strong> <strong>las</strong> lenguas aceptadas<br />

por el consejo generalicio, tradúzcanse al latín o a una <strong>de</strong> tales<br />

lenguas, <strong>de</strong> cuya versión se enviarán cinco ejemplares al Maestro<br />

<strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n, adjuntando dos ejemplares en la lengua original.<br />

El Maestro, hecha <strong>las</strong> correcciones, envía a la provincia la<br />

carta <strong>de</strong> aprobación junto con el texto. Un ejemplar <strong>de</strong> <strong>las</strong> actas se<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!