01.05.2013 Views

Infección del tracto urinario

Infección del tracto urinario

Infección del tracto urinario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍtULo 1<br />

24<br />

Etiología de las itU Patogenia Manifestaciones clínicas<br />

En relación con la interacción entre la resistencia <strong>del</strong> huésped<br />

y la virulencia bacteriana, se ha demostrado que la disminución de la<br />

resistencia reduce los requisitos de virulencia para la bacteria, en tanto<br />

que en un huésped resistente, para que ocurra la infección es necesario<br />

que las bacterias tengan características de virulencia que permitan colonizar<br />

el <strong>tracto</strong> <strong>urinario</strong> y producir reacción tisular. En 1981, se introdujo<br />

el término uropatógeno para designar a los organismos que están<br />

biológicamente equipados para colonizar el <strong>tracto</strong> <strong>urinario</strong> e inducir<br />

enfermedad a pesar de los mecanismos de resistencia <strong>del</strong> huésped. Debido<br />

a que el principal germen causante de itU es la Escherichia coli,<br />

las investigaciones sobre virulencia se han orientado en torno a ella;<br />

existiendo solo un pequeño número de serotipos capaces de producir<br />

itU, es decir, que depende de su estructura clonal o lo que es igual, de la<br />

existencia de cepas derivadas de un mismo ancestro con los mismos factores<br />

de virulencia. Por lo tanto, ciertas cepas de E. coli son seleccionadas a<br />

partir de la flora intestinal por la presencia de factores de virulencia que<br />

refuerzan la colonización e invasión <strong>del</strong> aparato <strong>urinario</strong> y la capacidad<br />

de producir itU. Se ha demostrado que ciertos serogrupos oKH se asocian<br />

con urovirulencia y presencia y expresión de numerosos factores<br />

cromosómicos determinantes de virulencia. Las propiedades adherentes<br />

de los gérmenes están involucradas en la selección de bacterias capaces<br />

de colonizar el colon, así como en la llegada y colonización <strong>del</strong><br />

aparato <strong>urinario</strong> normal e influyen en el nivel anatómico de la itU. De<br />

manera que se seleccionan las bacterias con mayor capacidad de adherencia<br />

a las células vaginales y periuretrales para colonizar las regiones<br />

anatómicas cercanas al orificio uretral. La capacidad adhesiva <strong>del</strong> uropatógeno<br />

para originar una itU alta o baja es muy importante y así por<br />

ejemplo las E. coli aisladas de pielonefritis, se adhieren mejor que las E.<br />

coli provenientes de cistitis o una E. coli fecal aislada al azar. La adherencia<br />

de las bacterias a las células epiteliales es un pre-requisito para la<br />

colonización y su persistencia, en un sistema de flujo <strong>urinario</strong> continuo<br />

constituye el principal mecanismo de virulencia <strong>del</strong> germen, ya que sin<br />

éste, las bacterias uropatógenas que son electronegativas al igual que<br />

el uroepitelio, no podrían adherirse. Existe una clara relación entre la<br />

inFECCiÓn DEL tRACto URinARio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!