01.05.2013 Views

¡ESCUELAS SALUDABLES!

¡ESCUELAS SALUDABLES!

¡ESCUELAS SALUDABLES!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ELEMENTOS DE UNA PROPUESTA DE PROYECTOS *<br />

I. Información general del Proyecto<br />

a. Nombre del proyecto.<br />

b. Nombre y ubicación de la comunidad u organización que está haciendo la solicitud.<br />

c. Detalle del número de hogares y tipo de personas beneficiadas directamente e<br />

indirectamente por el proyecto. (Número de mujeres, hombres, niños, jóvenes,<br />

tercera edad, etc.).<br />

d. Tipo de Proyecto (construcción, reforestación, educación, salud, etc.).<br />

e. Período de Implementación.<br />

II. Costos del Proyecto<br />

a. Contribución de la comunidad. En general se requiere que la comunidad<br />

proporcione la mano de obra no calificada y los materiales locales disponibles.<br />

Usualmente esto contabiliza un tercio del costo total del proyecto.<br />

b. Contribución de otras organizaciones, desglosado por materiales y mano de obra.<br />

c. Costo por beneficiario (Ejemplo: Costo del proyecto Q.1, 000 /50 beneficiados =<br />

Q.20.00 por beneficiario).<br />

d. Monto total del Proyecto.<br />

III. Descripción del Proyecto<br />

a. Historia e información en general sobre la comunidad o agencia.<br />

b. Descripción del proyecto (algunas instituciones piden un problema que va resolver<br />

el proyecto).<br />

c. Descripción de las razones o raíces de por qué es necesario hacer el proyecto.<br />

d. Objetivos del proyecto.<br />

e. Lista de recursos que actualmente tienen a su disponibilidad (recurso humanomano<br />

de obra, técnico, materiales, financiamiento, etc.).<br />

f. Descripción de los resultados esperados como consecuencia de la implementación<br />

del proyecto (Incluyendo el número de beneficiados directos, indirectos y las<br />

nuevas habilidades aprendidas por los beneficiados).<br />

g. Cronograma de actividades que incluya quién las hará y cuándo.<br />

h. Plan de monitoreo y evaluación para el proyecto basado en los objetivos y<br />

resultados esperados.<br />

i. Listado de los indicadores que demostrarán que el proyecto fue un éxito o un<br />

fracaso.<br />

IV. Presupuesto del Proyecto<br />

a. Presupuesto específico y detallado de todos los costos dividido por<br />

* Del manual de Diseño y Manejo de Pequeños Proyectos Escolares

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!