06.05.2013 Views

Apuntes tema 5: Nietzsche - Gobierno de Canarias

Apuntes tema 5: Nietzsche - Gobierno de Canarias

Apuntes tema 5: Nietzsche - Gobierno de Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

25<br />

TEMA 5: NIETZSCHE 2008<br />

consciente, escapándose al control racional. <strong>Nietzsche</strong>, por su parte, aplicó la sospecha respecto a intereses<br />

ocultos <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la moral, la religión y la filosofía, coincidiendo con Freud en muchos <strong>de</strong> sus<br />

planteamientos, aunque ambos emplearan lenguajes distintos. Juntos, estos tres pensadores consiguieron que<br />

el pensamiento contemporáneo abandonara <strong>de</strong> forma casi generalizada el racionalismo como modo exclusivo<br />

<strong>de</strong> conocimiento, y abrieron <strong>de</strong> par en par las puertas para una comprensión más profunda -y quizás más difícil,<br />

pero más verídica- <strong>de</strong> la compleja realidad humana, una puerta que conduce a una sabiduría que, en opinión <strong>de</strong><br />

<strong>Nietzsche</strong>, no está al alcance <strong>de</strong> muchos, sino sólo <strong>de</strong> muy pocos: los espíritus fuertes que sepan apartarse <strong>de</strong>l<br />

camino trillado <strong>de</strong>l rebaño y se <strong>de</strong>cidan a crear y seguir su propio camino, el <strong>de</strong> su autoafirmación.<br />

Y concluyamos ya con un último texto <strong>de</strong> <strong>Nietzsche</strong>, perteneciente a una <strong>de</strong> sus obras finales, en la que<br />

reflexiona sobre su propia filosofía y sobre los libros en los que la ha plasmado:<br />

"Quien sabe respirar el aire <strong>de</strong> mis escritos sabe que es un aire <strong>de</strong> alturas, un aire fuerte. Es preciso<br />

estar hecho para ese aire, <strong>de</strong> lo contrario se corre el peligro no pequeño <strong>de</strong> resfriarse en él. El hielo<br />

está cerca, la soledad es inmensa -¡más qué tranquilas yacen todas las cosas en la luz!... La<br />

filosofía, tal como yo la he entendido y vivido hasta ahora, es vida voluntaria en el hielo y en las<br />

altas montañas, búsqueda <strong>de</strong> todo lo problemático y extraño en el existir, <strong>de</strong> todo lo proscrito<br />

hasta ahora por la moral. Una prolongada experiencia, proporcionada por ese caminar en lo<br />

prohibido, me ha enseñado a contemplar las causas a partir <strong>de</strong> las cuales se ha moralizado e<br />

i<strong>de</strong>alizado hasta ahora, <strong>de</strong> un modo muy distinto a como tal vez se <strong>de</strong>sea: se me ha puesto al<br />

<strong>de</strong>scubierto la historia oculta <strong>de</strong> los filósofos, la psicología <strong>de</strong> sus gran<strong>de</strong>s nombres. ¿Cuanta<br />

verdad soporta, cuanta verdad osa un espíritu?, esto se fue convirtiendo cada vez más, para mi, en<br />

la auténtica unidad <strong>de</strong> medida. El error -el creer en el i<strong>de</strong>al- no es ceguera, el error es cobardía...<br />

Toda conquista, todo paso a<strong>de</strong>lante en el conocimiento es consecuencia <strong>de</strong>l valor, <strong>de</strong> la dureza<br />

consigo mismo, <strong>de</strong> la limpieza consigo mismo... Yo no refuto los i<strong>de</strong>ales, ante ellos, simplemente,<br />

me pongo los guantes... `Nos lanzamos hacia lo prohibido': bajo este signo vencerá un día mi<br />

filosofía, pues hasta ahora lo único que se ha prohibido siempre, por principio, ha sido la<br />

verdad." (Ecce Homo)<br />

7.- TEXTO COMENTADO DEL "OCASO DE LOS ÍDOLOS": LA «RAZÓN» EN LA<br />

FILOSOFÍA<br />

1 RECHAZO AL DEVENIR Y A LOS SENTIDOS POR PARTE DE LOS FILÓSOFOS.<br />

¿Me pregunta usted qué cosas son "idiosincrasia" en los filósofos?... Por ejemplo, su falta <strong>de</strong> sentido<br />

histórico, su odio a la noción misma <strong>de</strong> <strong>de</strong>venir, su "egipticismo". Ellos creen otorgar un honor a una<br />

cosa cuando la <strong>de</strong>shistorizan, sub specie aeterni [<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> lo eterno], - cuando hacen <strong>de</strong><br />

ella una momia. Todo lo que los filósofos han venido manejando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace milenios fueron momias<br />

conceptuales; <strong>de</strong> sus manos no salió vivo nada real. Matan, rellenan <strong>de</strong> paja, esos señores idólatras <strong>de</strong><br />

los conceptos, cuando adoran, - se vuelven mortalmente peligrosos para todo, cuando adoran. La<br />

muerte, el cambio, la vejez, así como la procreación y el crecimiento son para ellos objeciones, - incluso<br />

refutaciones. Lo que es no <strong>de</strong>viene; lo que <strong>de</strong>viene no es... Ahora bien, todos ellos creen, incluso con<br />

<strong>de</strong>sesperación, en lo que es. Mas como no pue<strong>de</strong>n apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> ello, buscan razones <strong>de</strong> por qué se les<br />

retiene. «Tiene que haber una ilusión, un engaño en el hecho <strong>de</strong> que no percibamos lo que es: ¿dón<strong>de</strong> se<br />

escon<strong>de</strong> el engañador? - «Lo tenemos, gritan dichosos, ¡es la sensibilidad! Estos sentidos, que también<br />

en otros aspectos son tan immorales, nos engañan acerca <strong>de</strong>l mundo verda<strong>de</strong>ro. Moraleja: <strong>de</strong>shacerse<br />

<strong>de</strong>l engaño <strong>de</strong> los sentidos, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir, <strong>de</strong> la historia [Historie], <strong>de</strong> la mentira, - la historia no es más<br />

que fe en los sentidos, fe en la mentira. Moraleja: <strong>de</strong>cir no a todo lo que otorga fe a los sentidos, a todo<br />

el resto <strong>de</strong> la humanidad: todo él es «pueblo». ¡Ser filósofo, ser momia, representar el monótonoteísmo<br />

con una mímica <strong>de</strong> sepulturero! - y, sobre todo, fuera el cuerpo, esa lamentable idée fixe (i<strong>de</strong>a<br />

fija) <strong>de</strong> los sentidos! , ¡sujeto a todos los errores <strong>de</strong> la lógica que existen, refutado, incluso imposible,<br />

aun cuando es lo bastante insolente para comportarse como si fuera real! ... »<br />

©José Luis Domínguez-José Antonio Díaz [IES CHAPATAL]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!