07.05.2013 Views

Convivencia ciudadana - IDEP

Convivencia ciudadana - IDEP

Convivencia ciudadana - IDEP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

. Si la cita tiene una extensión inferior a tres renglones, se incluirá en el cuerpo del párrafo con comilla y en<br />

bastardilla.<br />

c. Si la cita tiene más de tres renglones, irá en párrafo aparte, sin comillas, sin bastardilla, sin punto final y<br />

en 11 puntos.<br />

d. Si en el texto se ha mencionado el título de la obra y el nombre del autor, al concluir la cita se abre<br />

un paréntesis donde se escribe sólo el número de la página donde aparece la cita. Ejemplo: Siguiendo<br />

a Gaviria, la fragilidad de la memoria es tan grande que desde épocas remotas los esfuerzos del ser<br />

humano se han dirigido al registro no sólo de los sucesos insignes, aquellos que son trascendentes para<br />

una sociedad, sino de los hechos menudos, de aquellos que son significativos para una familia o para una<br />

comunidad (4).<br />

e. Cada trabajo deberá incluir un resumen de no más de 15 líneas, en castellano y en inglés, con sus palabras<br />

clave.<br />

f. Cada trabajo deberá incluir un resumen de no más de 10 líneas de la trayectoria del o de los autores, con<br />

el nombre completo, su dirección, número telefónico, fax, correo electrónico y lugar donde trabaja. Debe<br />

referenciar además las publicaciones que haya realizado.<br />

g. En la primera página de cada trabajo, deberá ir la fecha en que fue realizado y entregado a la Revista.<br />

h. El material será evaluado por el Comité de árbitros escogidos según la temática a tratar, quien determinará<br />

si será publicado o no, información que el editor transmitirá al autor o autores.<br />

i. Señale el tipo de artículo que presenta:<br />

* Artículo de investigación científi ca y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los<br />

resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada<br />

contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.<br />

* Artículo de refl exión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva<br />

analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.<br />

* Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan<br />

e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o<br />

tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar<br />

una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.<br />

* Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una<br />

investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión.<br />

17<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!