07.05.2013 Views

Convivencia ciudadana - IDEP

Convivencia ciudadana - IDEP

Convivencia ciudadana - IDEP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La invención del ciudadano en la América Latina de siglo XX<br />

78<br />

los gobiernos nacionales más polémicos de los últimos<br />

tiempos, en los que señala que la educación es uno de<br />

los caminos que hará posible la paz y que ella debe hacer<br />

competentes a los niños y niñas para ejercer los derechos<br />

y deberes de un “buen ciudadano”. Así, las competencias<br />

<strong>ciudadana</strong>s responden a la necesidad de<br />

“formar ciudadanos comprometidos, respetuosos de la<br />

diferencia y defensores del bien común. Unos ciudadanos<br />

que desde sus casas, escuelas, colegios universidades<br />

extienden lazos de solidaridad, abran espacios de<br />

participación y generen normas de sana convivencia. Unos<br />

ciudadanos seguros de sí mismos y confiados en los otros.<br />

Unos ciudadanos capaces de analizar y aportar en procesos<br />

colectivos. Unos ciudadanos que prefieran el acuerdo y<br />

el pacto antes que las armas, para resolver conflictos”.<br />

(MEN, 2004:3)<br />

En esta propuesta las competencias <strong>ciudadana</strong>s se<br />

definen como “el conjunto de conocimientos y habilidades<br />

comunicativas, emocionales y comunicativas que se supone al<br />

ser articuladas hacen posible que ciudadano actúe de manera<br />

constructiva en la sociedad democrática”. (Ibíd.) Se acude<br />

además a la moral como fundamento de la formación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!