07.05.2013 Views

Importación, distribución y venta de bebidas alcohólicas por ...

Importación, distribución y venta de bebidas alcohólicas por ...

Importación, distribución y venta de bebidas alcohólicas por ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 31 -<br />

razonable. La Comunidad Europea observó que el Canadá no había logrado que se observara la<br />

Declaración <strong>de</strong> Intenciones puesto que no se habían llevado gradualmente a la práctica los<br />

compromisos en muchas esferas, se habían incrementado ciertas diferencias <strong>de</strong> aumento <strong>de</strong> precio<br />

y se habían introducido otras nuevas.<br />

3.68 El Canadá no estuvo <strong>de</strong> acuerdo en que la Nota interpretativa al párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo III<br />

respaldara la posición <strong>de</strong> la CE en relación con el párrafo 12 <strong>de</strong>l artículo XXIV. En primer lugar,<br />

los ejemplos utilizados en esa Nota interpretativa se referían a las "disposiciones legislativas<br />

nacionales que faculten a los gobiernos locales para establecer impuestos interiores...". El Canadá<br />

alegó que, en el caso <strong>de</strong> las medidas provinciales <strong>de</strong> que se trataba, el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral no<br />

facultaba para nada, puesto que la autoridad <strong>de</strong> las provincias procedía <strong>de</strong> la Constitución<br />

canadiense. En segundo lugar, <strong>de</strong> la primera frase <strong>de</strong> la Nota interpretativa al párrafo 1 <strong>de</strong>l<br />

artículo III se <strong>de</strong>ducía claramente que la aplicación <strong>de</strong> ese párrafo a los impuestos interiores<br />

establecidos <strong>por</strong> los gobiernos locales estaba sujeta a las disposiciones <strong>de</strong>l párrafo 12 <strong>de</strong>l<br />

artículo XXIV y no a la inversa. Refiriéndose a las observaciones <strong>de</strong> la Comunidad sobre las<br />

consecuencias negativas <strong>de</strong> las diferencias <strong>de</strong> aumento <strong>de</strong> precio, el Canadá afirmó que el Acuerdo<br />

General establecía un equilibrio en su totalidad y que, en el caso <strong>de</strong> que se trataba, era evi<strong>de</strong>nte<br />

que ese equilibrio resultaba <strong>de</strong>l párrafo 12 <strong>de</strong>l artículo XXIV. El Canadá dijo que esto<br />

confirmaba la opinión <strong>de</strong> que su obligación era la prevista en el párrafo 12 <strong>de</strong>l artículo XXIV.<br />

Para aclarar el sentido <strong>de</strong> la expresión "las medidas razonables", el Canadá había realizado una<br />

extensa investigación <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la redacción <strong>de</strong>l párrafo 12 <strong>de</strong>l artículo XXIV. Observó<br />

que, durante la reunión preparatoria celebrada en Londres en 1946, una <strong>de</strong>legación se había<br />

referido a "nuestros mayores esfuerzos" (E/PC/T/13, página 1*) y otra había señalado que "la<br />

obligación <strong>de</strong> dar un trato justo y equitativo al asignar los contratos se aplicaba tanto al gobierno<br />

local como al central, cuando este último podía controlar al gobierno local, sobre bases<br />

tradicionales o constitucionales" (E/PC/T/C.II/27, página 1*). El Canadá señaló que los<br />

posteriores intentos <strong>de</strong> reforzar la obligación con objeto <strong>de</strong> prescribir la adopción <strong>de</strong> "todas las<br />

medidas necesarias a que pueda recurrir" ("all necessary measures open to it") (E/PC/T/C.II/54,<br />

página 6*) no habían tenido éxito y que, en los proyectos <strong>de</strong> acuerdo resultantes <strong>de</strong> la Conferencia<br />

<strong>de</strong> Nueva York (artículo 88, párrafo 5, <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Carta), se hacía referencia a "las medidas<br />

razonables que estén a su alcance" ("such reasonable measures as may be available") (E/PC/T/34,<br />

página 53, y E/PC/T/34, página 79*). Asimismo, el Canadá señaló que varios otros intentos <strong>de</strong><br />

reforzar la fórmula hechos <strong>por</strong> una <strong>de</strong>legación durante la Conferencia <strong>de</strong> La Habana (véase<br />

E/CONF.2/C.6/12, página 28, E/CONF.2/C.6/48/Rev.1, página 4 y E/CONF.2/C.6/12/Add.18,<br />

página 1*) se habían abandonado <strong>por</strong>que "algunos países no podían aceptarlo, <strong>por</strong> razones<br />

administrativas" (E/CONF.2/C.6/SR/32, página 5*).<br />

3.69 Por último, el Canadá recordó que, en su informe al Gobierno canadiense sobre la<br />

Conferencia <strong>de</strong> La Habana, la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Canadá había comentado lo que era entonces el<br />

párrafo 3 <strong>de</strong>l artículo 104 <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Carta <strong>de</strong>l modo siguiente: "El párrafo 3, que funciona<br />

en forma in<strong>de</strong>pendiente y se aplica a todas las obligaciones dimanantes <strong>de</strong> la Carta, se tomó sin<br />

ningún cambio <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Ginebra. Se refiere a la cuestión <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

miembros en relación con las <strong>de</strong> los gobiernos o autorida<strong>de</strong>s regionales y locales existentes <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> su territorio. Los Estados no fe<strong>de</strong>rales intentaron introducir disposiciones que habrían obligado<br />

a los miembros a "tomar todas las medidas necesarias" para lograr que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su territorio, los<br />

gobiernos o autorida<strong>de</strong>s regionales o locales observaran las disposiciones <strong>de</strong> la Carta. Esto resultó<br />

inaceptable, <strong>por</strong> razones evi<strong>de</strong>ntes. El texto, tal como fue aprobado, requiere que cada Miembro<br />

tome "las medidas razonables que estén a su alcance" para lograr que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su territorio, los<br />

gobiernos o autorida<strong>de</strong>s regionales o locales observen las disposiciones <strong>de</strong> la Carta." La<br />

*Páginas <strong>de</strong> la versión inglesa. Estos documentos no existen en español.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!