07.05.2013 Views

Importación, distribución y venta de bebidas alcohólicas por ...

Importación, distribución y venta de bebidas alcohólicas por ...

Importación, distribución y venta de bebidas alcohólicas por ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 43 -<br />

4.15 El Grupo Especial estimó que el margen <strong>de</strong> beneficio sobre las im<strong>por</strong>taciones obtenido <strong>por</strong><br />

un monopolio gracias a las políticas <strong>de</strong> maximización <strong>de</strong> ingresos fiscales seguidas <strong>por</strong> los<br />

organismos provinciales <strong>de</strong> comercialización <strong>de</strong> <strong>bebidas</strong> <strong>alcohólicas</strong> no podía normalmente<br />

consi<strong>de</strong>rarse un "margen <strong>de</strong> beneficio razonable" en el sentido <strong>de</strong>l párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo II,<br />

especialmente si era más alto para los productos im<strong>por</strong>tados que para los productos nacionales.<br />

4.16 El Grupo Especial consi<strong>de</strong>ró que la expresión "un margen <strong>de</strong> beneficio razonable" <strong>de</strong>bía<br />

interpretarse según el significado normal <strong>de</strong> estas palabras en el contexto <strong>de</strong>l artículo II y <strong>de</strong>l<br />

artículo 31 <strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> La Habana, y que "un margen <strong>de</strong> beneficio razonable" era un margen<br />

<strong>de</strong> beneficio que se obtuviese en condiciones normales <strong>de</strong> competencia (en ausencia <strong>de</strong><br />

monopolios). El margen <strong>de</strong> beneficio tendría que ser en promedio el mismo para los productos<br />

nacionales y los productos im<strong>por</strong>tados similares a fin <strong>de</strong> no disminuir el valor <strong>de</strong> las concesiones<br />

arancelarias, <strong>de</strong> conformidad con el artículo II.<br />

4.17 El Grupo Especial tomó nota también <strong>de</strong>l argumento <strong>de</strong> Canadá según el cual se<br />

<strong>de</strong>sprendía <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la redacción que <strong>por</strong> margen <strong>de</strong> beneficios razonable <strong>de</strong>bía enten<strong>de</strong>rse<br />

un margen que "no fuese <strong>de</strong> una magnitud excesiva que restringiese el volumen <strong>de</strong>l comercio <strong>de</strong>l<br />

producto consi<strong>de</strong>rado" y, puesto que no había disminuido el volumen <strong>de</strong> las im<strong>por</strong>taciones <strong>de</strong>l<br />

producto en cuestión proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Europeas, el margen <strong>de</strong> beneficio era<br />

razonable. El Grupo Especial observó que el hecho <strong>de</strong> que dichas im<strong>por</strong>taciones no hubieran<br />

disminuido no encerraba indicación alguna sobre cómo habrían sido éstas en ausencia <strong>de</strong> una<br />

política <strong>de</strong> maximización monopolística <strong>de</strong> los beneficios <strong>por</strong> los organismos provinciales <strong>de</strong><br />

comercialización <strong>de</strong> <strong>bebidas</strong> <strong>alcohólicas</strong>.<br />

4.18 El Grupo Especial examinó la referencia <strong>de</strong>l Canadá a las consi<strong>de</strong>raciones comerciales<br />

normales y observó que la expresión "consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> carácter comercial" figuraba en el<br />

párrafo 1 b) <strong>de</strong>l artículo XVII. El Grupo Especial consi<strong>de</strong>ró que dicha referencia no era<br />

pertinente para el examen <strong>de</strong>l párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo II <strong>por</strong> cuanto la expresión "consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong><br />

carácter comercial" había sido empleada en un contexto diferente.<br />

4.19 El Grupo Especial concluyó, <strong>por</strong> lo tanto, que los aumentos <strong>de</strong> precio más altos para las<br />

<strong>bebidas</strong> <strong>alcohólicas</strong> <strong>de</strong> im<strong>por</strong>tación que para las similares <strong>de</strong> producción nacional (aumentos<br />

diferenciales) sólo podían justificarse según el párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo II en la medida en que<br />

representaran costos adicionales necesariamente vinculados a la comercialización <strong>de</strong> los productos<br />

im<strong>por</strong>tados, y que los cálculos pudieran hacerse sobre la base <strong>de</strong> los costos medios en períodos<br />

recientes. El Grupo Especial concluyó también que si el Canadá <strong>de</strong>seara aducir que la<br />

comercialización <strong>de</strong> los productos im<strong>por</strong>tados com<strong>por</strong>taba necesariamente gastos adicionales<br />

recaería en él la carga <strong>de</strong> la prueba.<br />

4.20 El Grupo Especial señaló que en el artículo 31, párrafo 6, <strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> La Habana se<br />

establecía lo siguiente: "Al aplicar las disposiciones <strong>de</strong> este artículo, <strong>de</strong>berá prestarse <strong>de</strong>bida<br />

atención al hecho <strong>de</strong> que algunos monopolios se han establecido y funcionan principalmente con<br />

fines sociales, culturales, humanitarios o como fuente <strong>de</strong> ingresos fiscales." Si bien la historia <strong>de</strong><br />

la redacción indicaba que el artículo 31 <strong>de</strong>bía aplicarse en la medida en que fuese pertinente en el<br />

contexto <strong>de</strong>l Acuerdo General, el Grupo Especial consi<strong>de</strong>ró que el Canadá tenía el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

utilizar monopolios <strong>de</strong> im<strong>por</strong>tación con objeto <strong>de</strong> obtener ingresos fiscales para las provincias,<br />

conforme a las disposiciones pertinentes <strong>de</strong>l Acuerdo General. El Grupo Especial consi<strong>de</strong>ró<br />

también que sus conclusiones acerca <strong>de</strong>l párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo II no afectaban a este <strong>de</strong>recho,<br />

<strong>por</strong>que dicho párrafo, aplicado a la luz <strong>de</strong>l artículo 31, párrafo 4, <strong>de</strong> la Carta, permitía fijar<br />

impuestos internos <strong>de</strong> conformidad con las disposiciones <strong>de</strong>l artículo III. Observó que se<br />

percibían impuestos fe<strong>de</strong>rales y provinciales sobre las <strong>venta</strong>s <strong>de</strong> <strong>bebidas</strong> <strong>alcohólicas</strong> y se preguntó<br />

si el elemento fiscal <strong>de</strong> los aumentos, que producía ingresos fiscales para las provincias, podía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!