07.05.2013 Views

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRISTIANISMO ENCRISIS<br />

provee sagacidad que aclara el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to, sino también<br />

iluminación que p<strong>en</strong>etra el corazón.<br />

Es claro, por supuesto, que el Espíritu Santo no suplanta<br />

al estudio escrupuloso de <strong>las</strong> Escritura, sino que nos provee<br />

con un <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to que únicam<strong>en</strong>te se consigue por discernimi<strong>en</strong>to<br />

espiritual. De esta forma el Espíritu Santo nos<br />

ayuda <strong>en</strong> la exégesis ("sacar afuera"), previniéndonos de la<br />

eiségeses ("meter <strong>en</strong> la lectura"), cuando estudiamos <strong>las</strong><br />

Escrituras. El solam<strong>en</strong>te nos ilumina <strong>para</strong> que descubramos<br />

lo que hay <strong>en</strong> el texto. La iluminación no va más allá de lo<br />

que el texto dice.<br />

Aquí es precisam<strong>en</strong>te donde virtualm<strong>en</strong>te fallan todos<br />

los maestros de la Fe. Ellos pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> que el Espíritu Santo<br />

les ha dado una iluminación especial y proced<strong>en</strong> <strong>en</strong>tonces a<br />

introducir <strong>en</strong> <strong>las</strong> Escrituras sus preconcebidas ideas.<br />

La prueba final <strong>para</strong> cualquier doctrina es el texto de la<br />

Escritura. La iluminación siempre ti<strong>en</strong>e que conformarse a la<br />

Palabra. Recuerde que Satanás quiere que nosotros nos <strong>en</strong>contremos<br />

con él, haciéndonos p<strong>en</strong>sar que nos hemos <strong>en</strong>contrado<br />

con Dios. Cualquier <strong>en</strong>señanza que vaya <strong>en</strong> contra de<br />

la verdad revelada por Dios, ti<strong>en</strong>e que ser rechazada porque<br />

de seguro que detrás de la misma no está el Espíritu Santo<br />

(Juan 16:13).<br />

El principio gramatical<br />

La "G" <strong>en</strong> L-I-G-H--T-S nos recuerda que <strong>las</strong> Escrituras<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que interpretarse de acuerdo con <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> elem<strong>en</strong>tales<br />

de la gramática, incluy<strong>en</strong>do el estilo y la sintaxis. Es por esta<br />

razón necesario que el estudiante de <strong>las</strong> Escrituras t<strong>en</strong>ga un<br />

conocimi<strong>en</strong>to básico de los principios gramaticales. Sería<br />

también de ayuda que podamos t<strong>en</strong>er aunque sea una ligera<br />

noción del griego y del hebreo.<br />

Si usted no sabe nada de griego o de hebreo, no ti<strong>en</strong>e por<br />

qué ll<strong>en</strong>arse de pánico. Hoy día exist<strong>en</strong> numerosos y muy<br />

útiles instrum<strong>en</strong>tos disponibles <strong>para</strong> que el estudiante obt<strong>en</strong>ga<br />

algún conocimi<strong>en</strong>to de los l<strong>en</strong>guajes originales de <strong>las</strong><br />

Escrituras. Además de los com<strong>en</strong>tarios, hay traducciones<br />

238<br />

CONTEXTO, CONTEXTO, CONTEXTO<br />

"interlineales", que prove<strong>en</strong> <strong>las</strong> versiones directas del griego<br />

y del hebreo <strong>para</strong>lelam<strong>en</strong>te con el español. En adición, hay<br />

diccionarios de <strong>las</strong> palabras del Antiguo y Nuevo Testam<strong>en</strong>to<br />

que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> la famosa Concordancia de Strong..Medios<br />

auxiliares como estos, hac<strong>en</strong> fácil <strong>para</strong> el estudiante común<br />

recibir nociones de los l<strong>en</strong>guajes bíblicos originales sin t<strong>en</strong>er<br />

que ser flu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los mismos.?<br />

El uso de estos medios combinado con algún s<strong>en</strong>tido<br />

común, impedirá que usted pueda ser <strong>en</strong>gañado porg<strong>en</strong>te que<br />

pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> dominar los secretos bíblicos al tiempo <strong>en</strong> que<br />

violan los elem<strong>en</strong>tales principios de la interpretación gramatical<br />

de <strong>las</strong> Escrituras. Por ejemplo, un pasaje que Avanzini<br />

maltrata muy a m<strong>en</strong>udo es Marcos 12:44, donde Jesús, hablando<br />

de la viuda pobre, dice que "todos han echado de lo<br />

que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que t<strong>en</strong>ía,<br />

todo su sust<strong>en</strong>to". Avanzini toma la palabra "pobreza" y la<br />

cambia por la palabra "necesario", la palabra usada <strong>en</strong> versiones<br />

como "La Biblia Latinoamericana". Se salió con la suya.<br />

Durante una campaña <strong>para</strong> recabar fondos <strong>para</strong> TBN,<br />

Avanzini sonrió ante su auditorio y dijo que esta viuda no dio<br />

de su pobreza, sino de lo que le era necesario. En otras<br />

palabras, Avanzini <strong>en</strong>fatiza Que la viuda dio "porque ella<br />

necesitaba algo de su Dios". 8 Es decir, que dio <strong>para</strong> recibir.<br />

Avanzini <strong>en</strong>tonces explica que la iglesia a través de <strong>las</strong> edades<br />

ha ignorado el verdadero significado de este pasaje y que<br />

ahora él pres<strong>en</strong>ta el profundo y verdadero significado del<br />

mismo.<br />

Es verdad que el vocablo "necesario" puede significar<br />

desear o requerir algo. Sin embargo, la misma palabra también<br />

puede implicar la idea de pobreza, miseria y hasta<br />

indig<strong>en</strong>cia. Con la finalidad de establecer cuál significado es<br />

el aceptable <strong>para</strong> Marcos 12:44, t<strong>en</strong>emos simplem<strong>en</strong>te que<br />

fijarnos <strong>en</strong> el contexto y <strong>en</strong> la construcción del texto. Un<br />

estudio más preciso nos hace claro que Cristo estaba estableci<strong>en</strong>do<br />

un contraste <strong>en</strong>tre la ofr<strong>en</strong>da de "la viuda pobre"<br />

(versos 42, 43) Yla ofr<strong>en</strong>da de "los ricos" (verso 41) y de los<br />

que t<strong>en</strong>ían "abundantem<strong>en</strong>te" (verso 44). Por tanto, la palabra<br />

239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!