07.05.2013 Views

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CRISTIANISMO EN CRISiS<br />

que el verso que precede síhabla de la sanidad física <strong>para</strong> el<br />

cuerpo. Isaías escribe: "Ciertam<strong>en</strong>te llevó él nuestras <strong>en</strong>fermedades,<br />

y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por<br />

azotado, por herido de Dios y abatido". La idea de salud física<br />

aquí no se hace nítidam<strong>en</strong>te clara <strong>en</strong> el contexto, pero, no<br />

obstante, parece reafirmarse <strong>en</strong> los evangelios, donde se le<br />

concede una importante dim<strong>en</strong>sión. Mateo escribe: "Y cuando<br />

llegó la noche, trajeron a él muchos <strong>en</strong>demoniados; y con<br />

la palabra echó fuera a los demonios, y sanó a todos los<br />

<strong>en</strong>fermos; <strong>para</strong> que se cumpliese lo dicho por el profeta<br />

Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras <strong>en</strong>fermedades,<br />

y llevó nuestras dol<strong>en</strong>cias" (Mateo 8:16,17. Los énfasis son<br />

añadidos).<br />

Es claro, pues, que la sanidad m<strong>en</strong>cionada <strong>en</strong> Isaías 53:4<br />

fue culminada durante el ministerio curativo de Cristo -antes<br />

de Su expiación <strong>en</strong> la cruz- y consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, no<br />

constituye una garantía <strong>para</strong> la sanidad hoy día.<br />

La maldición de la Ley<br />

Isaías 53:5 puede ser el texto principal que los maestros<br />

de la Fe utilic<strong>en</strong> <strong>en</strong> sus doctrinas de la sanidad; pero no es el<br />

único. Otro ejemplo de una distorsión bíblica lo <strong>en</strong>contramos<br />

<strong>en</strong> la abusiva id<strong>en</strong>tificación de Gálatas 3:13 con Deuteronomio<br />

28. El argum<strong>en</strong>to se trama de esta forma: Gálatas 3 dice<br />

que Cristo nos redimió de la maldición de la ley, y Deuteronomio<br />

es parte de la "ley" y m<strong>en</strong>ciona <strong>en</strong> su lista de "maldiciones"<br />

a <strong>las</strong> <strong>en</strong>fermedades y los dolores. Por tanto, Jesús<br />

murió <strong>para</strong> que los crey<strong>en</strong>tes no tuvieran que sufrir ni de<br />

<strong>en</strong>fermedades ni de dolores.<br />

Este argum<strong>en</strong>to puede rebatirse rápidam<strong>en</strong>te. Cuando<br />

Pablo se refiere a ser redimido de la "maldición" de la ley, no<br />

existe la más mínima posibilidad de que él se esté refiri<strong>en</strong>do<br />

a <strong>las</strong> "maldiciones" descritas <strong>en</strong> Deuteronomio 28. El contexto<br />

demuestra concluy<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te que la "maldición" a la que<br />

se refiere Pablo es la de t<strong>en</strong>er que vivir a la altura de <strong>las</strong><br />

normas divinas dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de nuestra propia fortaleza.<br />

Como dice el mismo apóstol: "Porque todos los que dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

268<br />

SINTOMAS y ENFERMEDAD<br />

de <strong>las</strong> obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está:<br />

Maldito todo aquél que no permaneciere <strong>en</strong> todas <strong>las</strong> cosas<br />

escritas <strong>en</strong> el libro de la ley, <strong>para</strong> hacer<strong>las</strong> (Gálatas 3:10).<br />

Pablo, obviam<strong>en</strong>te, se está refiri<strong>en</strong>do a la maldición moral del<br />

hombre -su incapacidad <strong>para</strong> observar <strong>las</strong> demandas de la<br />

ley,y no a la maldiciónfísica de los dolores y <strong>las</strong> <strong>en</strong>fermedades.<br />

Aunque pueda argum<strong>en</strong>tarse que la expiación de Cristo<br />

<strong>en</strong> la cruz se exti<strong>en</strong>de a la red<strong>en</strong>ción del mundo físico (Romanos<br />

8), nosotros vamos a continuar sufri<strong>en</strong>do los efectos<br />

de la caída (tales como son los dolores y <strong>las</strong> <strong>en</strong>fermedades)<br />

hasta que Dios establezca un cielo nuevo y una tierra nueva<br />

<strong>en</strong> donde viviremos totalm<strong>en</strong>te justificados. Pablo expone<br />

esto muy claram<strong>en</strong>te cuando escribe:<br />

Porque también la creación misma será libertada de<br />

la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los<br />

hijos de Dios... y no solo ella, sino que también nosotros<br />

mismos, que t<strong>en</strong>emos <strong>las</strong> primicias del Espíritu, nosotros<br />

también gemimos d<strong>en</strong>tro de nosotros mismos, esperando<br />

la adopción, la red<strong>en</strong>ción de nuestros cuerpos... Porque<br />

si esperamos lo que no vemos, con paci<strong>en</strong>cia lo<br />

esperamos" (Romanos 8:21,23,25. Los énfasis son<br />

añadidos).<br />

La Biblia está repleta de hombres piadosos que sufrieron<br />

<strong>en</strong>fermedades y dolores:<br />

• Job, qui<strong>en</strong> es proclamado <strong>en</strong> <strong>las</strong> Escrituras como un gran<br />

hombre de fe, fue cubierto de dolorosas llagas desde la<br />

punta de sus pies hasta su cabeza (Job 2:7).<br />

• El gran apóstol Pablo confesó a los gálatas que "a causa<br />

de <strong>en</strong>fermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al<br />

principio" (Gálatas 4:13).<br />

• Timoteo, el que fue llamado el "hijode Pablo <strong>en</strong> la fe",<br />

sufría de frecu<strong>en</strong>tes problemas estomacales. En lugar de<br />

decirle que "declarara positivam<strong>en</strong>te" su sanidad, lo que<br />

hizo Pablo fue ofrecerle algunos consejos prácticos: "Y<br />

no bebas agua, sino usa de un poco de vino por causa de<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!