07.05.2013 Views

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CRISTIANISMO EN CRISIS<br />

Los def<strong>en</strong>sores de una autoridad tan cuestionable, presum<strong>en</strong> que <strong>las</strong><br />

Escrituras respaldan sus puntos de vista. Su prueba bíblica fundam<strong>en</strong>tal<br />

está <strong>en</strong> el Salmo 105:15: "No toquéis... a mis ungidos, ni hagáis mal a mis<br />

profetas". Pero una más seria interpretación de este pasaje demuestra que<br />

el mismo nada ti<strong>en</strong>e que ver con el derecho a examinar <strong>las</strong> <strong>en</strong>señanzas y<br />

<strong>las</strong> prácticas de los líderes de la iglesia.<br />

Primero, es necesario notar que <strong>en</strong> el Antiguo Testam<strong>en</strong>to la frase<br />

"ungidos del Señor" es usada típicam<strong>en</strong>te <strong>para</strong> referirse a los reyes de<br />

Israel (ISamueI12:3,5; 24:6,10; 26:9,11,16,23; II Samuell:14,16; 19:21;<br />

Salmos 20:6; Lam<strong>en</strong>taciones 4:20), y a veces <strong>para</strong> referirse específicam<strong>en</strong>te<br />

a la desc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia real prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te de David (Salmos 2:2; 18:50;<br />

89:38,51), y no <strong>para</strong> aludir a poderosos maestros o profetas. Aunque el<br />

texto <strong>en</strong> sí m<strong>en</strong>ciona a los profetas, <strong>en</strong> el contexto del Salmo 105 la<br />

refer<strong>en</strong>cia se hace evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te a los patriarcas <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral (versos 8:15<br />

cf., 1Crónicas 16:15-22), y a Abraham <strong>en</strong> particular, (a qui<strong>en</strong> Dios llamó<br />

profeta), (Génesis 20:7). Es por lo tanto, muy debatible, que tal texto<br />

pueda aplicarse a algunos líderes seleccionados d<strong>en</strong>tro del Cuerpo de<br />

Cristo.<br />

Aún, si el texto pudiera aplicarse a determinados líderes <strong>en</strong> la iglesia<br />

de hoy día, habría que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que los verbos "tocar" y "dañar"<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver con agraviosfísicos que se inflijan contra algui<strong>en</strong>. El texto<br />

del Salmo 105:15 es, por tanto, completam<strong>en</strong>te irrelevante <strong>en</strong> relación con<br />

que se cuestion<strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>en</strong>señanzas de los autoproclamados hombres o<br />

mujeres de Dios.<br />

y aún más, aunque aceptáramos la errónea interpretación que algunos<br />

hac<strong>en</strong> del Salmo 105:15, ¿cómo podríamos saber a qui<strong>en</strong>es no "tocar"<br />

-estoes, cómo pudiéramos id<strong>en</strong>tificar a los profetas verdaderos de Dios?<br />

¿Porqué ellos mismos y sus seguidores dic<strong>en</strong> que ellos son? Con una base<br />

como ésta, pudiéramos <strong>en</strong>tonces aceptar <strong>las</strong> pret<strong>en</strong>siones de Sun Myung<br />

Moon, Elizabeth CIare Prophet, y de todos los demás líderes cultistas que<br />

se autopres<strong>en</strong>tan como profetas. ¿Será por qué ellos son afamados<br />

productores de milagros? El Anticristo y los Falsos Profetas pued<strong>en</strong><br />

aducir esas cred<strong>en</strong>ciales. (Apocalipsis 13:13-15; II Tesalonic<strong>en</strong>ses 2:9).<br />

¡No! Los repres<strong>en</strong>tantes de Diosson conocidos, por <strong>en</strong>cima de todo, por<br />

su pureza de carácter y doctrina (Tito 1:7-9; 2:7,8; 11 Corintios 4:2cf.; 1<br />

Timoteo 6:3,4). Si algui<strong>en</strong> que aspire a ser un vocero de Dios no puede<br />

pasar la prueba bíblica del carácter y la doctrina, <strong>en</strong>tonces no habría razón<br />

alguna <strong>para</strong> aceptar a esa persona por muchas pret<strong>en</strong>siones que t<strong>en</strong>ga y no<br />

debiéramos t<strong>en</strong>er miedo de ninguna c<strong>las</strong>e de que podamos of<strong>en</strong>der a Dios<br />

a la hora de criticarles.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, si un cristiano puede ser considerado ungido, <strong>en</strong>tones<br />

todos los cristianos pudieran también reclamar como de ellos esa distinción.<br />

Porque éste es el único s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> el que el término es usado (aparte<br />

de Cristo), <strong>en</strong> el Nuevo Testam<strong>en</strong>to: "Vosotros (refiriéndose a todos los<br />

388<br />

MAS ALU DE U CRITICA<br />

crey<strong>en</strong>tes) t<strong>en</strong>éis la unción del Santo" (1 Juan 2:20). Así que ningún<br />

cristiano puede reclamar justificadam<strong>en</strong>te una c<strong>las</strong>e especial sobre otros<br />

crey<strong>en</strong>tes, proclamándose como "el ungido intocable" de Dios. Con esto<br />

<strong>en</strong> m<strong>en</strong>te, nos resulta significativo que el apóstol Juan no use este término<br />

con refer<strong>en</strong>cia a la <strong>en</strong>señanza o la predicación, inspiradas y ll<strong>en</strong>as de<br />

dinamismo <strong>en</strong> su época, sino que lo haga refiriéndose a la habilidad y<br />

responsabilidad de cada crey<strong>en</strong>te <strong>para</strong> discernir <strong>en</strong>tre los maestros falsos<br />

y verdaderos, (versos 18-24).<br />

Las <strong>en</strong>señanzas o prácticas de nadie pued<strong>en</strong> estar ex<strong>en</strong>tas de una<br />

evaluación bíblica -especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> lo que se refiere a líderes de<br />

influ<strong>en</strong>cia. De acuerdo con la Biblia, la autoridad y la obligación de dar<br />

cu<strong>en</strong>tas van mano con mano (e. g. Lucas 12:48). Mi<strong>en</strong>tras mayor es la<br />

responsabilidad que uno ti<strong>en</strong>e, mayor es la responsabilidad que ti<strong>en</strong>e ante<br />

Dios y su pueblo.<br />

Los maestros y los demás líderes de la comunidad cristiana deb<strong>en</strong><br />

ser extremadam<strong>en</strong>te cuidadosos <strong>en</strong> no <strong>en</strong>gañar a crey<strong>en</strong>te alguno, porque<br />

su llamami<strong>en</strong>to está estrictam<strong>en</strong>te sujeto a juicio (Santiago 3:1). Ellos<br />

debieran, portanto, seragradecidos cuando los cristianos sinceros tom<strong>en</strong><br />

su tiempo y su esfuerzo <strong>en</strong> pedirles que rectifiqu<strong>en</strong> cualquier errónea<br />

doctrina o <strong>en</strong>señanza que puedan estar comparti<strong>en</strong>do con otros. Y si el<br />

criticismo fuera no bíblico o careciera de fundam<strong>en</strong>to, ellos deberían<br />

responder de acuerdo a <strong>las</strong> normas prescritas <strong>en</strong> <strong>las</strong> Escrituras, donde se<br />

dice que ellos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que corregir cualquier desacertada oposición doctrinal,<br />

con amable instrucción (11 Timoteo 2 :25).<br />

Hay, desde luego, otro aspecto de este asunto: el criticismo a veces<br />

puede ser pecaminoso, conduci<strong>en</strong>do a la rebelión y a divisiones innecesarias.<br />

Los cristianos deb<strong>en</strong> respeto a los líderes que Dios les ha dado<br />

(Hebreos 13:17). De ellos es la tarea de ayudar a la iglesia <strong>en</strong> su crecimi<strong>en</strong>to<br />

espiritual y <strong>en</strong> el esclarecimi<strong>en</strong>to de sus doctrinas (Efesios 4:11­<br />

16). Al mismo tiempo, los crey<strong>en</strong>tes deb<strong>en</strong> estar alertas acerca de la<br />

posibilidad de que maestrosfalsos se levant<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro del rebaño cristiano<br />

(Hechos 20:29; Il Pedro 2:1). Esto hace imperativo <strong>para</strong> nosotros que<br />

probemos todas <strong>las</strong> cosas por medio de <strong>las</strong> Escrituras, como hicieron los<br />

bereanos, qui<strong>en</strong>es alcanzaron reconocimi<strong>en</strong>to por haber estado listos <strong>para</strong><br />

examinar, aun, <strong>las</strong> palabras del apóstol Pablo (Hechos 17:11).<br />

Nosotros necesitamos afirmarnos <strong>en</strong> <strong>las</strong> repetidas advert<strong>en</strong>cias de<br />

<strong>las</strong> Escrituras de que estemos <strong>en</strong> guardia <strong>para</strong> poder detectar <strong>las</strong> falsas<br />

<strong>en</strong>señanzas (e.g. Romanos 16:17,18cf.; 1Timoteo 1:3,4; 4:16; 11 Timoteo<br />

1:13,14; Tito 1:9; 2:1), y d<strong>en</strong>unciar<strong>las</strong> ante nuestros hermanos y hermanas<br />

<strong>en</strong> Cristo (1 Timoteo 4:6). Con tan fuerte apoyo bíblico difícilm<strong>en</strong>te<br />

podrían tales acciones ser consideradas como antibíblicas.<br />

389

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!