07.05.2013 Views

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRISTIANISMO EN CRISIS<br />

"No te perturbes cuando la g<strong>en</strong>te quiera molestarte,<br />

hablando áspera y rudam<strong>en</strong>te de ti. De esa forma,<br />

también hablaron ellos de Mí, ¿por qué no habrían de<br />

hacerlo también de ti? Cuanto más te parezcas a mí más<br />

hablarán de tí. Ellos me crucificaron porque Yo era<br />

Dios. Pero Yo no reclamaba ser Dios; Yo simplem<strong>en</strong>te<br />

afirmaba que Yo caminaba con El y que El estaba <strong>en</strong><br />

Mí. !Aleluya!,,2<br />

Cuando fue interpelado acerca de esta b<strong>las</strong>femia, Copeland<br />

replicó, "Yo no dije que Jesús no era Dios. Yo dije que<br />

El [Jesús] no pret<strong>en</strong>día ser Dios mi<strong>en</strong>tras que vivió <strong>en</strong> la<br />

tierra. Investigu<strong>en</strong> <strong>en</strong> los Evangelios por ustedes mismos. Si<br />

así lo hac<strong>en</strong>, van a ver que lo que yo digo es verdad". 3<br />

Buscando <strong>en</strong> los Evangelios<br />

Si los seguidores de Copeland hubieran seguido su indicación<br />

de que buscaran <strong>en</strong> los Evangelios, hubieran logrado<br />

descubrir lo equivocado que él está. Para empezar, considere<br />

el Evangelio de Juan. En Juan 10:30 Jesús dice: "Yo y el<br />

Padre uno somos". Los lectores modernos pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der<br />

mal el significado de Su afirmación; pero ciertam<strong>en</strong>te no los<br />

antiguos judíos. Ellos sabían de forma precisa lo que quería<br />

decir Jesús. Ni siquiera esperaron por una mayor clarificación.<br />

Inmediatam<strong>en</strong>te recogieron <strong>las</strong> piedras y acusaron a<br />

Cristo de b<strong>las</strong>femia, dici<strong>en</strong>do: "Tú, si<strong>en</strong>do hombre, te haces<br />

Dios" (Juan 10:33). Aquí Jesús proclama que El Mismo es<br />

Dios; pero Copeland, como los judíos que estuvieron dispuestos<br />

a lapidar a Jesús, repite que "El es un simple hombre" .<br />

Increíblem<strong>en</strong>te, el versículo sigui<strong>en</strong>te del mismo capítulo<br />

(Juan 10:34), es precisam<strong>en</strong>te el que usan los maestros de<br />

la Fe <strong>para</strong> probar que los hombres son dioses. En el espacio<br />

de dos versículos, la teología de la Fe se <strong>las</strong> arregla <strong>para</strong><br />

transformar a Jesús <strong>en</strong> un hombre corri<strong>en</strong>te y a los hombres<br />

corri<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> dioses pequeños. Apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, casi todo el<br />

mundo, con la excepción de Jesús, puede llegar a ser Dios.<br />

144<br />

LA DISMINUCIONDE CRISTO<br />

Asombrosam<strong>en</strong>te, Copeland deifica al hombre y disminuye<br />

a Jesucristo. En sus palabras m<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te confusas,<br />

Copeland señala:<br />

"¿Por qué ti<strong>en</strong>e Dios que pagar el precio por este<br />

asunto? El t<strong>en</strong>ía que buscarse a un hombre que fuera<br />

exactam<strong>en</strong>te como el primero. T<strong>en</strong>ía que tratarse de un<br />

hombre de verdad. El no puede ser un Dios y aparecerse<br />

a revolverlo todo aquí con atributos y dignidades que<br />

no son comunes a los hombres. El no puede hacer eso.<br />

No sería legal".4<br />

No tan solo reduce Copeland a Jesús a ser una copia a<br />

papel carbón del hombre que anduvo por el Jardín del Edén<br />

-como si Adán y no Jesús fuera Theanthropos (el Dioshombre)-,<br />

sino que él, muy claram<strong>en</strong>te, desviste a Cristo de<br />

toda partícula de divinidad.<br />

Si Juan 10:33 no es sufici<strong>en</strong>te <strong>para</strong>conv<strong>en</strong>cer a Copeland<br />

que Jesús fue efectivam<strong>en</strong>te Dios <strong>en</strong> carne humana, ¿qué<br />

acerca de Juan 5:18? Aquí, de nuevo, tratan los judíos de<br />

matar a Jesús, no tan solo porque El estaba quebrantando el<br />

día sábado, sino porque "también decía que Dios era su<br />

propio Padre, haciéndose igual a Dios" (Juan 5:18).<br />

. ¿y qué acerca de Juan 8:58, donde Jesús dice, "De cierto,<br />

de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy"? Jesús<br />

establece su deidad tan claram<strong>en</strong>te <strong>en</strong> este texto que nadie<br />

debiera confundirse al respecto. Al usar la expresión, "Yo<br />

soy", Jesús inequívocam<strong>en</strong>te se id<strong>en</strong>tifica a Sí Mismo como<br />

el Dios eterno (Exodo 3:14; Isaías 43:10). Tampoco se trata<br />

de un desliz de la pluma de Juan. En varias otras ocasiones el<br />

apóstol toma nota de Cristo usando una terminología similar<br />

<strong>para</strong> establecer su deidad (Juan 1:1,14; 3:13; 17:5).5<br />

Copeland nos deja al borde de un dilema. O Jesús nunca<br />

tuvo con El la conversación que afirma Copeland haber<br />

t<strong>en</strong>ido, o Jesús ti<strong>en</strong>e una frágil memoria y simplem<strong>en</strong>te se<br />

olvidó de lo que había sido escrito por Su discípulo amado,<br />

el apóstol Juan.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!