07.05.2013 Views

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRISTIANISMO EN CRISIS<br />

nacimi<strong>en</strong>to es una <strong>en</strong>carnación y el cristianismo ratifica ser<br />

un milagro. El crey<strong>en</strong>te es una <strong>en</strong>carnación exactam<strong>en</strong>te<br />

como lo fue Jesús de Nazaret".2<br />

Uno necesita solam<strong>en</strong>te recordar la unicidad de la <strong>en</strong>carnación<br />

-Dios el Hijo, la Segunda Persona de la Trinidad,<br />

condesc<strong>en</strong>dió a tomar sobre Sí Mismo la forma de un hombre<br />

(Juan 1:14)-, <strong>para</strong> darse cu<strong>en</strong>ta de la b<strong>las</strong>femia de aplicar<br />

esta realidad única a cada individuo que experim<strong>en</strong>te el nuevo<br />

nacimi<strong>en</strong>to. Aseverar que tal suceso puede ser un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o<br />

cotidiano es disminuir la personalidad única del Salvador así<br />

como su obra misma. Más aún, hablar de la forma <strong>en</strong> que<br />

hablan los maestros de la Fe, es infligir un serio daño al<br />

significado de la palabra"<strong>en</strong>carnación" y robar al milagro que<br />

implica su riquísimo significado.<br />

La palabra "<strong>en</strong>carnación" es derivada de la palabra del<br />

latín, "incarne", que significa "<strong>en</strong> la carne". De acuerdo con<br />

la teología cristiana, Cristo, qui<strong>en</strong> es el Logos, la Segunda<br />

Persona de la Divinidad, voluntariam<strong>en</strong>te accedió a revelarse<br />

<strong>en</strong> carne humana (Juan 1:18; 14:9,10). Es así que t<strong>en</strong>emos a<br />

Dios, <strong>en</strong> la persona de Cristo, (qui<strong>en</strong> es por naturaleza espíritu<br />

-Juan 4:24), "haciéndose carne" (1:14), y por medio de Su<br />

<strong>en</strong>carnación provey<strong>en</strong>do la red<strong>en</strong>ción a toda la humanidad<br />

(1:29).<br />

El concepto de <strong>en</strong>carnación ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido solam<strong>en</strong>te si<br />

una persona existió previam<strong>en</strong>te, antes de t<strong>en</strong>er cuerpo físico.<br />

y mi<strong>en</strong>tras la Biblia declara que Cristo es preexist<strong>en</strong>te (Juan<br />

1:1; 8:58; 17:5), <strong>en</strong> ningún lugar de la misma podremosjamás<br />

<strong>en</strong>contrar una indicación de que el ser humano sea preexist<strong>en</strong>te.<br />

De hecho, la idea de la preexist<strong>en</strong>cia humana es un<br />

concepto apropiadam<strong>en</strong>te atribuido a cultos como el mormonismo?<br />

La realidad es que el cristiano está investido de la<br />

pres<strong>en</strong>cia del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo (Juan<br />

14:17,23), y esto <strong>en</strong> ninguna forma implica que la Biblia<br />

respalde el concepto de la <strong>en</strong>carnación <strong>para</strong> los cristianos.<br />

188<br />

REENCARNACION<br />

Tres dificultades<br />

Tres <strong>en</strong>ormes problemas surg<strong>en</strong> con la <strong>en</strong>señanza de la Fe.<br />

Primero, si Jesús fue r<strong>en</strong>acido <strong>en</strong> el infierno, <strong>en</strong>tonces es<br />

verdadera una forma de re<strong>en</strong>carnación. La insist<strong>en</strong>cia de<br />

Hagin <strong>en</strong> que "el crey<strong>en</strong>te es una <strong>en</strong>carnación al igual que fue<br />

Jesús de Nazaret", puede solam<strong>en</strong>te significar una cosa: cada<br />

vez que un ser humano es nacido de nuevo, t<strong>en</strong>emos a Dios<br />

volvi<strong>en</strong>do otra vez y otra vez a la carne, si<strong>en</strong>do re<strong>en</strong>carnado<br />

de nuevo, incontables veces.<br />

Segundo, esta doctrina de la Fe implicaría que Jesús,<br />

qui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>ía ya un cuerpo (Lucas 24:39), recibiría cuerpos<br />

adicionales cada vez que algui<strong>en</strong> v<strong>en</strong>ga a la fe <strong>en</strong> Cristo. Este<br />

concepto es absurdo.<br />

y finalm<strong>en</strong>te, coincidir con el movimi<strong>en</strong>to de la Fe<br />

significa que terminaríamos t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do un mundo ll<strong>en</strong>o de<br />

dioses. Y la Biblia determinantem<strong>en</strong>te rechaza el politeismo.<br />

En un claro contraste con la teología de la Fe, la Biblia<br />

y el cristianismo ortodoxo <strong>en</strong>señan que cada crey<strong>en</strong>te está<br />

investido por la pres<strong>en</strong>cia de Dios, qui<strong>en</strong> habita <strong>en</strong> la humanidad,<br />

la dirige y la salva. La persona que es nacida de nuevo<br />

no pierde su id<strong>en</strong>tidad a consecu<strong>en</strong>cias de su reg<strong>en</strong>eración<br />

espiritual. En Gálatas 2:20, Pablo habla de Cristo vivi<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

él, más, sin embargo, él añade, "lo que ahora vivo <strong>en</strong> la carne,<br />

lo vivo <strong>en</strong> la fe del hijo de Dios".<br />

Le g<strong>en</strong>uina teología cristiana ha afirmado siempre que la<br />

relación con Dios, que ha sido severam<strong>en</strong>te dañada por el<br />

pecado, se restaura cuando la persona experim<strong>en</strong>ta la reg<strong>en</strong>eración.<br />

Cuando v<strong>en</strong>imos a Cristo comi<strong>en</strong>za el proceso que<br />

conocemos como santificación, y por medio del mismo alcanzamos<br />

nuestra madurez espiritual por medio de la dirección<br />

del Espíritu Santo (Gálatas 5: 13-26).<br />

La verdad es que Jesús nunca murió espiritualm<strong>en</strong>te. El<br />

no tomó la naturaleza de un demonio o la naturaleza de<br />

Satanás. El no fue a los infiernos a sufrir torm<strong>en</strong>tos bajo la<br />

autoridad de Satanás y de sus demonios. El no tuvo que nacer<br />

de nuevo, y consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>tejamás lo hizo. Y,los crey<strong>en</strong>tes<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!