07.05.2013 Views

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

Cristianismo en crisis - Luz para las Naciones Internacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRISTIANISMO EN CRISIS<br />

que le rodean. Esté at<strong>en</strong>to a <strong>las</strong> dificultades que habrán de<br />

aparecérsele <strong>en</strong> su camino. Y nunca olvide que un día Jesús<br />

v<strong>en</strong>drá y segará todo lo que esté sobre esta tierra y <strong>en</strong>tonces<br />

habrá de concedernos un cuerpo que jamás se corromperá,<br />

nunca sufrirá dolores ni t<strong>en</strong>drá necesidad jamás ni de alim<strong>en</strong>to,<br />

ni de oro ni riquezas. En otras palabras, conduzca su vida<br />

aquí abajo como un mayordomo responsable <strong>para</strong> que un día,<br />

<strong>en</strong> el juicio, Dios mismo le ofrezca la recomp<strong>en</strong>sa que ti<strong>en</strong>e<br />

<strong>para</strong> usted (Mateo 25:21).<br />

Estoy fuertem<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos a m<strong>en</strong>cionar<br />

algunos pasajes del capítulo que trata sobre el dinero, <strong>en</strong><br />

el libro de John Piper, titulado "Desiring God", pero vaya<br />

cont<strong>en</strong>erme a mí mismo ofreciéndoles solam<strong>en</strong>te una cita. En<br />

mi opinión, <strong>las</strong> palabras de Piper <strong>en</strong> este capítulo están <strong>en</strong>tre<br />

<strong>las</strong> mejores que yo haya leído sobre el tema del cristiano y el<br />

uso de su dinero. Dígame si no está usted de acuerdo:<br />

"Se está desarrollando hoy día una doctrina sobre <strong>las</strong><br />

riquezas y la prosperidad, basada <strong>en</strong> la media verdad<br />

que dice que 'nosotros glorificamos a Dios con nuestro<br />

dinero disfrutando agradecidam<strong>en</strong>te de todas <strong>las</strong> cosas<br />

que nos permite adquirir. ¿Por qué t<strong>en</strong>dría un hijo del<br />

Rey que vivir como un pordiosero?' Y de ahí <strong>en</strong> adelante.<br />

La única verdad parcial <strong>en</strong> esta afirmación es que<br />

nosotros debemos dar gracias a Dios por cada cosa que<br />

El nos permite t<strong>en</strong>er. De esta forma, lo glorificamos. La<br />

mitad falsa es la sutil implicación de que Dios puede<br />

ser también glorificado por medio de <strong>las</strong> adquisiciones<br />

más extravagantes que podamos conseguir con nuestro<br />

dinero. Si la anterior apreciación fuera cierta, Jesús no<br />

hubiera dicho: 'V<strong>en</strong>ded lo que poseéis, y dad limosna'<br />

(Lucas 12:33).El tampoco hubiera dicho 'no os preocupéis<br />

por lo que habéis de comer, ni por lo que habéis de<br />

beber' (Lucas 12:29). Juan el Bautista tampoco hubiera<br />

dicho 'el que ti<strong>en</strong>e dos túnicas, dé al que no ti<strong>en</strong>e<br />

(Lucas 3::w.). El Hijo del Hombre no hubiera t<strong>en</strong>ido que<br />

andar de un lugar a otro sin t<strong>en</strong>er un sitio donde recostar<br />

246<br />

CONTEXTO, CONTEXTO, CONTEXTO<br />

su cabeza (Lucas 9:58). Y Zaqueo no hubiera t<strong>en</strong>ido<br />

que dar la mitad de sus bi<strong>en</strong>es a los pobres (Lucas<br />

19:8). Dios no es glorificado cuando nosotros guardamos<br />

<strong>para</strong> nosotros mismos (no importa con cuánta<br />

gratitud), lo que debiéramos estar usando <strong>para</strong> aliviar<br />

la miseria de los inconversos, de los ignorantes, de los<br />

<strong>en</strong>fermos y de los millones que están hambri<strong>en</strong>tos. La<br />

evid<strong>en</strong>cia de que muchos cristianos profesantes han<br />

sido desviados por esta doctrina se descubre <strong>en</strong> lo<br />

mucho que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> y <strong>en</strong> lo poco que dan. Dios les ha<br />

prosperado. Y por una casi irresistible y compulsiva ley<br />

de esta cultura de consumo (bautizada <strong>en</strong> una doctrina<br />

de salud, riqueza y prosperidad), ellos compran casas<br />

más y más grandes, autos siempre nuevos y ataviados<br />

de lujos, ropas excesivas abrumadas de lujos, la mejor<br />

carne del mercado y todos los equipos, máquinas, ut<strong>en</strong>silios<br />

e inv<strong>en</strong>tos que hac<strong>en</strong> la vida más plac<strong>en</strong>tera y<br />

llevadera.<br />

El argum<strong>en</strong>to es: "¿No ha prometido el Dios del Antiguo<br />

Testam<strong>en</strong>to que dará prosperidad a sus hijos? ¡Claro<br />

que sí! Dios aum<strong>en</strong>ta nuestros b<strong>en</strong>eficios de tal<br />

manera que dando, demostramos que nuestro dios no<br />

está <strong>en</strong> lo que adquirimos. Dios no prospera a un<br />

hombre de negocios <strong>para</strong> que él pueda cambiar un Ford<br />

por un Cadillac. Dios le da la prosperidad <strong>para</strong> que unas<br />

17.000 personas sin evangelizar puedan ser alcanzadas<br />

con el m<strong>en</strong>saje de salvación. El prospera un negocio<br />

<strong>para</strong> que el doce por ci<strong>en</strong>to de la población del mundo<br />

pueda moverse un paso atrás ante el precipicio del<br />

hambre ... El problema no está <strong>en</strong> cuánto una persona<br />

recibe como comp<strong>en</strong>sación por su trabajo. Grandes<br />

industrias y grandes salarios son un hecho de nuestra<br />

época y no se trata de algo necesariam<strong>en</strong>te malvado. El<br />

problema está <strong>en</strong> llegar a la conclusión de que un<br />

salario de $100.000 necesita exactam<strong>en</strong>te un estilo de<br />

vida de $100.000. Diosnos ha convertido<strong>en</strong> instrum<strong>en</strong>tos<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!