10.05.2013 Views

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cuántas horas se <strong>de</strong>dican a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l hogar?<br />

¿Quién o quiénes realizan las labores <strong>de</strong>l hogar?<br />

¿Cómo se afecta el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las personas que <strong>de</strong>dican todo su tiempo al hogar?<br />

¿Impi<strong>de</strong> el trabajo casero realizar otras activida<strong>de</strong>s?<br />

¿Se discrimina a la <strong>mujer</strong> que <strong>de</strong>dica todo su tiempo a las labores domésticas?<br />

¿Cuáles <strong>de</strong>rechos se les violan a las <strong>mujer</strong>es?<br />

¿Cómo po<strong>de</strong>mos cambiar estas condiciones?<br />

Discriminación <strong>de</strong> género<br />

Sabemos que las socieda<strong>de</strong>s —la mexicana una <strong>de</strong> ellas— se organizan <strong>de</strong> manera muy compleja<br />

para obligar a las <strong>mujer</strong>es a cumplir un papel históricamente <strong>de</strong>terminado por diferentes sectores<br />

<strong>de</strong> la sociedad, y que agrava las <strong>de</strong>sventajas que disminuyen su participación en ella o las excluyen<br />

<strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

La manera <strong>de</strong> enfrentar la discriminación se centra en la anulación <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> dominación<br />

masculina o femenina y en esforzarse por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la equidad y la complementariedad entre<br />

hombres y <strong>mujer</strong>es.<br />

Aunque el último punto sería consi<strong>de</strong>rado como el i<strong>de</strong>al, en la práctica rige el dominio masculino,<br />

principalmente en la vida pública, es <strong>de</strong>cir, en la esfera en que se toman las <strong>de</strong>cisiones trascen<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> la sociedad.<br />

Material <strong>de</strong> apoyo<br />

La discriminación funciona <strong>de</strong> manera persistente. Es una conducta ampliamente aceptada<br />

y se da tanto en los ámbitos públicos como en los privados, no sólo <strong>de</strong> los hombres hacia<br />

las <strong>mujer</strong>es, sino también entre las mismas <strong>mujer</strong>es.<br />

Esta discriminación se expresa estructuralmente. A continuación se presentan algunas<br />

<strong>de</strong> esas expresiones:<br />

a) La división <strong>de</strong>l trabajo por género. Se asigna exclusivamente a las <strong>mujer</strong>es la responsabilidad<br />

<strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> los hijos y <strong>de</strong>l trabajo doméstico.<br />

b) El acceso <strong>de</strong>sigual <strong>de</strong> hombres y <strong>mujer</strong>es a los recursos productivos. Desigualdad <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s en la capacitación, formación e información.<br />

c) Difícil acceso <strong>de</strong> las <strong>mujer</strong>es a las instancias <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

La mayoría <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones no toma en cuenta la opinión <strong>de</strong> las <strong>mujer</strong>es aunque con ella<br />

resulten beneficiadas o afectadas.<br />

d) Dificulta<strong>de</strong>s en el acceso a la justicia. Existen justificaciones <strong>de</strong> diferente tipo para impedir,<br />

restringir o negar el acceso <strong>de</strong> las <strong>mujer</strong>es a la justicia social o legal, sólo por citar algunas.<br />

Equidad <strong>de</strong> género<br />

Se entien<strong>de</strong> que para ser iguales <strong>de</strong>bemos estar en las mismas condiciones. De lo contrario, sólo<br />

quedaría en buenas intenciones. Es como si dos personas, una muy alta y otra muy pequeña, quisieran<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!