10.05.2013 Views

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Organizaciones autónomas que trabajan con las Naciones Unidas y entre sí,<br />

y bajo el mecanismo <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong>l Consejo Económico y Social<br />

Material <strong>de</strong> apoyo<br />

En el Sistema <strong>de</strong> las Naciones Unidas existen organismos cuya función primordial es la <strong>de</strong><br />

promover y ser guardianes <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la <strong>mujer</strong>.<br />

—<strong>Comisión</strong> <strong>de</strong> la Condición Jurídica y Social <strong>de</strong> la Mujer (CCJS). Fue creada en 1946 como un<br />

Órgano subsidiario <strong>de</strong>l Consejo Económico y Social. Está compuesta por 45 miembros y<br />

tiene, entre sus funciones, el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> promover los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la <strong>mujer</strong> y formular<br />

directrices sobre activida<strong>de</strong>s ten<strong>de</strong>ntes al mejoramiento <strong>de</strong> su condición, en los aspectos<br />

económico, político, social, cultural y <strong>de</strong> la educación, así como formular recomendaciones<br />

sobre los problemas que requieren atención inmediata.<br />

—Comité para la Eliminación <strong>de</strong> la Discriminación contra la Mujer (Comité <strong>de</strong> la CEDAW). Fue<br />

creado en 1982 como un organismo <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong> la Convención sobre la Eliminación <strong>de</strong><br />

Todas las Formas <strong>de</strong> Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), y tiene a<br />

su cargo examinar el cumplimiento <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong> la Convención por parte <strong>de</strong> los<br />

países que la han ratificado, al igual que los informes presentados por los Estados Parte;<br />

asimismo, el Comité está facultado para recibir quejas individuales sobre violaciones a los<br />

<strong>de</strong>rechos contenidos en el CEDAW. Está integrado por 23 miembros, todos expertos y expertas<br />

en sus campos, que se eligen por periodos <strong>de</strong> cuatro años en intervalos escalonados.<br />

—División para el A<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> la Mujer. Constituye una secretaría ubicada en el Centro <strong>de</strong><br />

Desarrollo Social y Asuntos Humanitarios, con se<strong>de</strong> en Viena. Sirve <strong>de</strong> secretaría tanto<br />

para la <strong>Comisión</strong> <strong>de</strong> la Condición Jurídica y Social <strong>de</strong> la Mujer como <strong>de</strong>l CEDAW. Sus programas<br />

se relacionan con la vigilancia y evaluación <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> las Estrategias <strong>de</strong> Nairobi<br />

orientadas hacia el futuro. También realiza y coordina estudios y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

investigación, edita publicaciones y mantiene un importante banco <strong>de</strong> datos sobre la<br />

<strong>mujer</strong>, entre otras activida<strong>de</strong>s.<br />

—Oficina <strong>de</strong>l Asesor Especial para Asuntos <strong>de</strong> Género y el A<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> la Mujer. Es la<br />

instancia que se encarga <strong>de</strong> todos los aspectos sobre género <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong><br />

Naciones Unidas. Esta oficina reporta a la Secretaría General aspectos como los progresos<br />

hechos por <strong>de</strong>partamentos y oficinas <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Naciones Unidas en la aplicación <strong>de</strong><br />

una perspectiva <strong>de</strong> género en todas sus políticas y programas.<br />

—Fondo <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem). Es un organismo creado<br />

en 1976 que forma parte <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Naciones Unidas para el Desarrollo<br />

(PNUD) y que se encarga <strong>de</strong> poner en ejecución proyectos que ayu<strong>de</strong>n a la <strong>mujer</strong> a integrarse<br />

en los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, mediante la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en pequeña escala<br />

que produzcan ingresos. Este fondo se financia mediante contribuciones voluntarias <strong>de</strong><br />

cien países donantes, organizaciones internacionales y no gubernamentales, y ha logrado<br />

mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> millares <strong>de</strong> <strong>mujer</strong>es pobres en todo el mundo,<br />

otorgándoles acceso al crédito, a la capacitación y a la tecnología.<br />

—Instituto Internacional <strong>de</strong> Investigaciones y Capacitación para la Promoción <strong>de</strong> la Mujer<br />

(INSTRAW). Es un organismo creado por la Asamblea General <strong>de</strong> la ONU en 1975, cuya se<strong>de</strong> se<br />

encuentra en Santo Domingo, y que se sostiene con contribuciones voluntarias. Es una<br />

instancia que financia y realiza investigaciones, seminarios y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación<br />

e información con el objeto <strong>de</strong> mejorar la metodología existente para los estudios sobre<br />

la <strong>mujer</strong>, en especial sobre la participación <strong>de</strong> ésta en el <strong>de</strong>sarrollo. Actúa como centro<br />

<strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> información e investigación y a<strong>de</strong>más coordina activida<strong>de</strong>s privadas e<br />

institucionales <strong>de</strong> investigación y realiza esfuerzos <strong>de</strong> capacitación en favor <strong>de</strong> la <strong>mujer</strong>.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!