10.05.2013 Views

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—I<strong>de</strong>ntificación completa <strong>de</strong>l o la <strong>de</strong>nunciante y <strong>de</strong> la persona objeto <strong>de</strong> la violación <strong>de</strong><br />

que se trate.<br />

-Relato <strong>de</strong> los hechos que se <strong>de</strong>nuncian con datos como fechas, lugares y circunstancias<br />

en que ocurrieron.<br />

-Señalar a las fuerzas <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l Estado que hayan participado en ellos, o que se<br />

presume lo han hecho.<br />

-Descripción <strong>de</strong> las medidas adoptadas por las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país, incluyendo recursos<br />

legales y administrativos a escala nacional.<br />

-El escrito <strong>de</strong>be ser enviado a la Oficina <strong>de</strong>l Alto Comisionado para los <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong><br />

<strong>de</strong> las Naciones Unidas, o directamente a las oficinas <strong>de</strong> los Grupos <strong>de</strong> Trabajo o <strong>de</strong> los<br />

Relatores Especiales correspondientes.<br />

Actividad<br />

Todos y todas por los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la <strong>mujer</strong><br />

Las participantes se divi<strong>de</strong>n en grupos <strong>de</strong> cinco personas y completan paso a paso los cuadros<br />

que sirven para <strong>de</strong>tectar situaciones <strong>de</strong> discriminación. Pue<strong>de</strong>n tomar ejemplos <strong>de</strong> la familia,<br />

la comunidad o el país.<br />

Es fundamental que puedan relatar situaciones reales y que comiencen a explorar la posibilidad<br />

<strong>de</strong> actuar coordinadamente para resolver problemas sociales o políticos relacionados con la<br />

<strong>mujer</strong>.<br />

Pue<strong>de</strong>n ayudarse también con el material <strong>de</strong> apoyo o releer parte <strong>de</strong>l módulo anterior para<br />

encontrar situaciones y soluciones.<br />

Análisis <strong>de</strong> la discriminación<br />

Preguntas Pasos<br />

¿Cuál es el problema? Introducción <strong>de</strong>l problema<br />

78<br />

Consultar directamente a <strong>mujer</strong>es<br />

y hombres afectados por el problema<br />

<strong>de</strong> género.<br />

¿Quiénes son afectados por Consi<strong>de</strong>rar los factores que puedan<br />

el problema? afectar la equidad <strong>de</strong> género<br />

en este problema.<br />

I<strong>de</strong>ntificar las diferencias entre<br />

hombres y <strong>mujer</strong>es.<br />

¿Qué necesida<strong>de</strong>s satisfacen I<strong>de</strong>ntificar necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> género<br />

los objetivos? <strong>de</strong> las <strong>mujer</strong>es.<br />

¿Qué resultados se espera lograr? Que mejoren situaciones actualmente<br />

injustas entre hombres y <strong>mujer</strong>es.<br />

¿Cómo?<br />

¿Cómo podría reconocer los cambios? Consi<strong>de</strong>rar si hay resultados diferentes<br />

para <strong>mujer</strong>es y para hombres.<br />

¿Qué seguimiento se necesita para Asignar responsabilida<strong>de</strong>s tanto en las<br />

garantizar los resultados? <strong>mujer</strong>es como en los hombres.<br />

Lectura <strong>de</strong> apoyo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!