10.05.2013 Views

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong> los estados se estructura con base en las Constituciones locales respectivas,<br />

pero, <strong>de</strong> manera general, se compone <strong>de</strong> Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia, Consejos <strong>de</strong> la Judicatura<br />

Estatal, así como jueces <strong>de</strong> primera instancia o jueces <strong>de</strong>l fuero común.<br />

¿Qué hacer en una causa penal?<br />

Por medio <strong>de</strong> acetatos se conducirá a los participantes a i<strong>de</strong>ntificar los procedimientos que<br />

pue<strong>de</strong>n utilizar para <strong>de</strong>nunciar las violaciones a <strong>de</strong>rechos humanos, así como ante las instancias<br />

ante las que <strong>de</strong>be hacerlo.<br />

Como hemos visto anteriormente, en la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos se<br />

plasman los <strong>de</strong>rechos humanos con el nombre <strong>de</strong> garantías individuales, las que el Estado mexicano<br />

<strong>de</strong>be respetar y proteger en todas y cada una <strong>de</strong> las personas que se encuentran en su territorio.<br />

Cuando se violan alguna o varias <strong>de</strong> las garantías individuales existen procedimientos para que esas<br />

acciones violatorias sean investigadas y castigadas por las autorida<strong>de</strong>s.<br />

Si se es víctima <strong>de</strong> una violación a los <strong>de</strong>rechos humanos se pue<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r mediante los<br />

llamados mecanismos formales, que prevén la <strong>de</strong>nuncia y el amparo, ya que con ellos las víctimas<br />

o sus representantes inician los procedimientos necesarios para que se imparta justicia ante una<br />

violación <strong>de</strong> tal naturaleza.<br />

Denuncia. Ésta consiste en un procedimiento para <strong>de</strong>nunciar actos que nos agredan, que pue<strong>de</strong>n<br />

ser realizados por particulares o autorida<strong>de</strong>s. La autoridad legalmente competente para conocer<br />

las <strong>de</strong>nuncias es el Ministerio Público, que realiza los trámites <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> la agresión, así<br />

como la persecución <strong>de</strong> los agresores, con la ayuda <strong>de</strong> la Policía Judicial, también conocida como<br />

Policía Ministerial.<br />

Una vez que el Ministerio Público conoce <strong>de</strong> algún acto ilegal proce<strong>de</strong> a integrar la averiguación<br />

previa correspondiente, en la que se concentran todas las acciones que se realizan a fin <strong>de</strong> comprobar<br />

la existencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito (pruebas, citatorios, <strong>de</strong>claraciones, certificados médicos, etc.), con el fin<br />

<strong>de</strong> acreditar la responsabilidad <strong>de</strong>l acusado.<br />

Una vez integrada la averiguación previa, el Ministerio Público tiene tres opciones:<br />

—El ejercicio <strong>de</strong> la acción penal, que es la presentación ante la autoridad judicial <strong>de</strong> todos los<br />

elementos para que se juzgue al acusado, ya que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la averiguación previa, se<br />

habrán reunido todos los requisitos para ser juzgado.<br />

—El no ejercicio <strong>de</strong> la acción penal, que es aplicado cuando, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> la<br />

averiguación previa, no se reúnen los suficientes requisitos para establecer la responsabilidad<br />

penal al acusado.<br />

—La incompetencia o reserva, que consiste en suspen<strong>de</strong>r por un tiempo la investigación hasta<br />

encontrar los elementos que pue<strong>de</strong>n hacer avanzar la investigación para presentarla ante un juez.<br />

Actividad<br />

Denuncia a la autoridad<br />

En equipos completan el formato y presentan los casos ante los <strong>de</strong>más equipos. El grupo<br />

reflexiona sobre los casos y con ayuda <strong>de</strong> la o el facilitador revisan las propuestas. En caso <strong>de</strong><br />

errores, los corrigen explicando las razones legales para ello.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!