10.05.2013 Views

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

autónomas respecto <strong>de</strong> la política, pero con intervención en asuntos públicos; a<strong>de</strong>más pue<strong>de</strong>n<br />

hacer todo lo que la ley no prohíbe.<br />

En cambio, una institución <strong>de</strong> gobierno tiene que ser aprobada por una ley que emana <strong>de</strong>l<br />

Congreso, se le otorga un presupuesto y sus funcionarios o servidores públicos están obligados a<br />

hacer sólo lo que la ley les marca.<br />

¿Pue<strong>de</strong>n aten<strong>de</strong>r casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos? ¿Cómo lo hacen?<br />

Las organizaciones civiles <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos son una opción para <strong>de</strong>nunciar violaciones a los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos, ya que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ofrecer asesoría pue<strong>de</strong>n presentar <strong>de</strong>nuncias ante las instancias<br />

nacionales e internacionales <strong>de</strong> protección a los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

Antes <strong>de</strong> llevar a cabo cualquier acción para proteger a los <strong>de</strong>rechos humanos es necesaria la<br />

documentación <strong>de</strong> la situación violatoria <strong>de</strong> éstos, con el fin <strong>de</strong> tener todos los elementos para que<br />

se castigue a los servidores públicos y al gobierno.<br />

¿Quién les paga para aten<strong>de</strong>r un caso <strong>de</strong> violación a los <strong>de</strong>rechos humanos?<br />

Las personas que se agrupan en organizaciones civiles efectúan diferentes tipos <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong><br />

recaudación <strong>de</strong> fondos. Algunos solicitan ayuda a fundaciones privadas o <strong>de</strong> gobierno para que<br />

aporten los recursos; otros cobran cuotas a los miembros para sostener las organizaciones; también<br />

realizan colectas o gran<strong>de</strong>s conciertos a beneficio <strong>de</strong> las poblaciones que atien<strong>de</strong>n.<br />

Espacio <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisión<br />

Familia<br />

Comunidad<br />

o colonia<br />

Estado<br />

País<br />

Actividad<br />

Ejercicio sobre los organismos civiles y los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

Se explica brevemente el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>mujer</strong>es y hombres para participar y ser consultados<br />

por el gobierno en las <strong>de</strong>cisiones que afectan al país y a ellos mismos. Sin embargo, muchas<br />

veces se les ignora para beneficiar a otros intereses o a grupos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

El ejercicio trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar el interés por la participación política <strong>de</strong> la <strong>mujer</strong>. Se promoverá<br />

la discusión y se aclararán las dudas que planteen las y los participantes.<br />

En un pliego <strong>de</strong> papel, y apoyados con la Declaración Universal <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> y las<br />

Garantías Constitucionales, se completan las columnas anotando las repuestas en cada línea.<br />

Situación Asuntos en<br />

que somos<br />

tomadas en<br />

cuenta y<br />

por qué<br />

Cómo nos<br />

afecta o<br />

beneficia<br />

65<br />

Asuntos en que<br />

no somos<br />

tomadas en<br />

cuenta y<br />

por qué<br />

Cómo nos<br />

afecta o<br />

beneficia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!