10.05.2013 Views

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presentación<br />

La presente edición es una aportación <strong>de</strong> la <strong>Comisión</strong> Mexicana <strong>de</strong> Defensa y Promoción <strong>de</strong> los<br />

<strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, A.C. (CMDPDH) y <strong>de</strong> la <strong>Comisión</strong> <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> <strong>de</strong>l <strong>Distrito</strong> Fe<strong>de</strong>ral (CDHDF)<br />

a la lucha por erradicar la discriminación que vive la <strong>mujer</strong> mexicana y una contribución a la<br />

difusión y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos. En este sentido, una organización <strong>de</strong> la sociedad civil y un<br />

organismo público <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos unen sus esfuerzos para ofrecer un instrumento<br />

que facilite la labor <strong>de</strong> toda aquella persona, organización o institución interesada en promover y<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las <strong>mujer</strong>es, y en particular su legítimo <strong>de</strong>recho a una vida sin discriminación.<br />

En el marco <strong>de</strong> la Campaña Permanente por la No Discriminación que presentó la CDHDF el<br />

pasado mes <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2003, y como resultado <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y promoción <strong>de</strong> las<br />

liberta<strong>de</strong>s fundamentales que lleva a cabo la <strong>Comisión</strong> Mexicana <strong>de</strong> Defensa y Promoción <strong>de</strong> los<br />

<strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, el presente Manual para promotoras y promotores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

<strong>Derechos</strong> <strong>de</strong> la <strong>mujer</strong>. Mecanismos para combatir la discriminación, reúne conceptos básicos que <strong>de</strong><br />

manera sencilla permiten una mejor comprensión <strong>de</strong> la materia, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ofrecer diversas opciones<br />

<strong>de</strong> acción que pue<strong>de</strong>n aplicarse en distintas situaciones <strong>de</strong> violación a los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

La metodología plasmada en esta edición es resultado <strong>de</strong> la experiencia acumulada por la<br />

CMDPDH, la cual contribuye, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1990, en los ámbitos nacional e internacional, a la construcción <strong>de</strong><br />

un Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho basado en la vigencia plena <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y la justicia social;<br />

forma parte a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un amplio proyecto <strong>de</strong> educación <strong>de</strong>nominado “Educación en <strong>de</strong>rechos<br />

humanos: una tarea necesaria en México”, el cual enfoca uno <strong>de</strong> sus apartados a la promoción <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las <strong>mujer</strong>es, cuya realización es posible gracias al apoyo financiero <strong>de</strong> General<br />

Service Foundation. Cabe señalar que para la realización <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong>l presente <strong>manual</strong>,<br />

también contamos con el apoyo financiero <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Desarrollo Social.<br />

Ponemos este trabajo a disposición <strong>de</strong> todas las personas que orientan sus acciones a la<br />

construcción <strong>de</strong> una sociedad más equitativa, en la que prevalezca en primer plano el compromiso<br />

<strong>de</strong> personas, organizaciones civiles e instituciones públicas para impulsar un movimiento <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos capaz <strong>de</strong> erigir una sociedad basada en el respeto a la diversidad, la justicia, la<br />

tolerancia y el principio <strong>de</strong> no discriminación.<br />

Autorizamos a quienes <strong>de</strong>seen reproducir esta obra siempre que se cite la fuente y no pretendan<br />

fines <strong>de</strong> lucro.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!