10.05.2013 Views

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Cuáles <strong>de</strong> esos problemas pue<strong>de</strong>s resolver sola?<br />

¿En cuáles <strong>de</strong> esos problemas necesitas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más? ¿Cómo harías para que los <strong>de</strong>más se interesaran<br />

en resolver esos problemas?<br />

Lecturas <strong>de</strong> apoyo<br />

Organismos civiles por los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> género<br />

“A partir <strong>de</strong> 1968, los movimientos estudiantiles y juveniles cuestionaron las formas y los<br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> institucionalización <strong>de</strong> una sociedad que <strong>de</strong>jaba sin oportunida<strong>de</strong>s a las nuevas<br />

generaciones. La acción planteó un proyecto y prácticas sociales que interpelaron<br />

radicalmente al autoritarismo y la falta <strong>de</strong> liberta<strong>de</strong>s. [...] La respuesta gubernamental fue<br />

la masacre <strong>de</strong> Tlatelolco.<br />

[...] La imaginación creadora <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> la sociedad fue surgiendo, como por oleadas,<br />

por resonancia, movimiento y organizaciones [...] movimientos urbanos y populares, <strong>de</strong><br />

feministas, campesinos, indígenas, religiosos, homosexuales y lésbicos, sindicales,<br />

cooperativistas [...] que buscaban cambiar las relaciones entre gobernantes y gobernados.”<br />

Abriendo veredas. Iniciativas públicas y sociales <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> organizaciones civiles,<br />

Rafael Reygadas Robles Gil, Convergencia <strong>de</strong> Organismos Civiles por la Democracia, México,<br />

1998.<br />

Una buena experiencia en la atención a la <strong>mujer</strong><br />

En el Instituto <strong>de</strong> la Mujer <strong>de</strong>l <strong>Distrito</strong> Fe<strong>de</strong>ral se creó el Sistema <strong>de</strong> Centros Integrales <strong>de</strong><br />

Apoyo a la Mujer (CIAM), formado por un centro en cada una <strong>de</strong> las dieciséis <strong>de</strong>marcaciones<br />

territoriales <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l <strong>Distrito</strong> Fe<strong>de</strong>ral.<br />

¿Qué son los CIAM? Concebidos <strong>de</strong> manera flexible para permitir su a<strong>de</strong>cuación a las<br />

necesida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>mandas y diferentes características <strong>de</strong> las <strong>de</strong>legaciones y las <strong>mujer</strong>es <strong>de</strong><br />

cada <strong>de</strong>marcación, su trabajo se orienta hacia las <strong>mujer</strong>es <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> organización,<br />

edad, creencia religiosa y posición política.<br />

Los CIAM promueven los procesos <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> las <strong>mujer</strong>es, proponen atraer a su<br />

espacio <strong>de</strong> trabajo los aportes <strong>de</strong> personas profesionales especializadas, organizaciones<br />

civiles e instituciones gubernamentales para hacer confluir una red <strong>de</strong> recursos humanos<br />

y materiales que contribuyan a enriquecer y complementar los esfuerzos <strong>de</strong> las <strong>mujer</strong>es<br />

que viven en las distintas <strong>de</strong>legaciones.<br />

En los CIAM se ofrece apoyo a las <strong>mujer</strong>es para impulsar la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, así<br />

como el ejercicio pleno <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos humanos y su participación ciudadana. Cuenta<br />

con seis áreas <strong>de</strong> trabajo.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!