10.05.2013 Views

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL SISTEMA JUDICIAL PARA PRINCIPIANTES<br />

En nuestro país, la máxima ley es la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos; en ella<br />

figuran los <strong>de</strong>rechos y las obligaciones <strong>de</strong> los ciudadanos y <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s. En su artículo 133<br />

establece que los convenios, las <strong>de</strong>claraciones y los tratados internacionales firmados y ratificados<br />

por México son ley suprema <strong>de</strong> todo el país. Es importante anotar que no pue<strong>de</strong> existir ninguna ley<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la Constitución que contravenga lo dispuesto por ella misma.<br />

Los <strong>de</strong>rechos humanos están reconocidos en la Constitución Política <strong>de</strong> este país. Estos <strong>de</strong>rechos,<br />

con el nombre <strong>de</strong> garantías individuales, se encuentran en la primera sección <strong>de</strong> la misma Carta<br />

Magna (artículos 1 a 29), aunque no sólo en estos artículos figuran.<br />

En la Constitución se prevé también la aplicación <strong>de</strong> las leyes, y que cuando no sea así se pueda<br />

castigar a quienes las violan. Por tanto, los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>ben ser respetados por todas las<br />

instancias gubernamentales, sean municipales, estatales o fe<strong>de</strong>rales.<br />

La Constitución garantiza a toda persona que se encuentre en el territorio nacional,<br />

especialmente a los mexicanos y las mexicanas, libertad, igualdad, seguridad y propiedad.<br />

Veamos en qué consisten estas garantías.<br />

Material <strong>de</strong> apoyo<br />

Garantías <strong>de</strong> libertad, igualdad, propiedad y seguridad que figuran<br />

en la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos 13<br />

En la Constitución <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos aparece, en el primer capítulo <strong>de</strong>l título primero,<br />

un conjunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos con el nombre <strong>de</strong> garantías individuales, que hemos agrupado en<br />

garantías <strong>de</strong> libertad, igualdad, propiedad y seguridad.<br />

Garantías <strong>de</strong> libertad. La libertad es un atributo inseparable <strong>de</strong> todo ser humano, y consiste <strong>de</strong><br />

la capacidad que tiene <strong>de</strong> conseguir los fines materiales y espirituales legítimos, y <strong>de</strong> escoger para<br />

ello los medios a<strong>de</strong>cuados respectivos.<br />

En la Constitución mexicana se consagran las siguientes liberta<strong>de</strong>s.<br />

•De trabajo, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>dicarse a la ocupación o profesión que más le satisfaga con<br />

retribución justa (artículos 5 y 123);<br />

•De expresión <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, que se refiere a la libre manifestación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as garantizada por el<br />

Estado (artículo 6);<br />

•De imprenta: ninguna ley ni autoridad pue<strong>de</strong> establecer la previa censura ni coartar la libertad<br />

<strong>de</strong> imprenta (artículo 7);<br />

•De petición, esto es, <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r solicitar <strong>de</strong>terminadas acciones a la autoridad, por escrito y<br />

respetuosamente (artículo 8);<br />

•De reunión y asociación con cualquier fin legal (artículo 9);<br />

•De posesión y portación <strong>de</strong> armas, <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l que gozan los habitantes en su domicilio, con<br />

la excepción <strong>de</strong> las armas prohibidas por la ley (artículo 10);<br />

•De tránsito, en virtud <strong>de</strong> la cual toda persona tiene <strong>de</strong>recho a entrar, salir y viajar por el<br />

territorio mexicano (artículo 11);<br />

•De religión, por la cual las personas pue<strong>de</strong>n profesar libremente la creencia <strong>de</strong> su elección<br />

(artículo 24);<br />

13. I<strong>de</strong>as tomadas <strong>de</strong>l <strong>manual</strong> para promotores ¿Qué son los <strong>de</strong>rechos humanos y cómo se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n?, <strong>de</strong> la <strong>Comisión</strong><br />

Mexicana <strong>de</strong> Defensa y Promoción <strong>de</strong> los <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> A.C., México, 2003.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!