10.05.2013 Views

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En esta sección se revisarán críticamente los procedimientos, las instituciones públicas y los<br />

mecanismos para acce<strong>de</strong>r a ellos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> revisar el sistema <strong>de</strong> comisiones públicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos y las expresiones ciudadanas en este campo.<br />

EL TRABAJO DEL GOBIERNO Y LOS ORGANISMOS CIVILES DE PROTECCIÓN A LA MUJER<br />

La presente sección tiene el propósito <strong>de</strong> estimular las habilida<strong>de</strong>s para reconocer las<br />

consecuencias que tiene la aplicación <strong>de</strong> un enfoque <strong>de</strong>terminado; por lo tanto, se <strong>de</strong>be<br />

estar atento a las opiniones y los ejemplos que <strong>de</strong>n al respecto para orientar<br />

correctamente y no confundir a las participantes.<br />

La obligación <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a la <strong>mujer</strong><br />

En los años ochenta comenzó la revisión <strong>de</strong> las acciones en favor <strong>de</strong> la <strong>mujer</strong> y se reconoció<br />

la incorporación <strong>de</strong> las <strong>mujer</strong>es a las <strong>de</strong>cisiones que le afectan. A esto se le llama perspectiva<br />

<strong>de</strong> género en las políticas públicas.<br />

Las principales acciones para lograrlo son la incorporación <strong>de</strong> las <strong>mujer</strong>es al goce <strong>de</strong> los beneficios<br />

<strong>de</strong> la sociedad; su reconocimiento como sujetos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho; la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

hombres y <strong>mujer</strong>es; la modificación <strong>de</strong> las relaciones no equitativas <strong>de</strong> género, y el apoyo a las<br />

<strong>mujer</strong>es para superar su <strong>de</strong>sventaja.<br />

A diferencia <strong>de</strong> otros enfoques, el <strong>de</strong> género parte <strong>de</strong> una perspectiva que ayuda al<br />

reconocimiento <strong>de</strong> ambos sexos y vuelca sus esfuerzos en la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s entre<br />

hombres y <strong>mujer</strong>es en todos los aspectos, con el objetivo <strong>de</strong> romper las relaciones <strong>de</strong>siguales <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r (ricos y pobres, <strong>mujer</strong>es y hombres) que impi<strong>de</strong>n el <strong>de</strong>sarrollo equitativo y la participación<br />

<strong>de</strong> las <strong>mujer</strong>es.<br />

La construcción <strong>de</strong> los papeles <strong>de</strong> hombres y <strong>mujer</strong>es se dio por razones históricas y<br />

culturales, y <strong>de</strong>ben revisarse y repensarse para cambiar lo que se ha venido construyendo<br />

durante milenios. Debe promoverse un <strong>de</strong>sarrollo equitativo y sustentable en el que hombres y<br />

<strong>mujer</strong>es participen en las <strong>de</strong>cisiones.<br />

Actividad<br />

Ejercicio <strong>de</strong> atención a la <strong>mujer</strong><br />

Las participantes leerán <strong>de</strong> manera individual la siguiente situación problemática, reflexionarán<br />

sobre esa situación y posteriormente se reunirán en grupos <strong>de</strong> cuatro o cinco para<br />

discutir sus respuestas. Enseguida completarán las columnas <strong>de</strong>cidiendo qué harían si se<br />

pronunciaran por un enfoque tradicional o <strong>de</strong> género.<br />

El caso <strong>de</strong> Paulina<br />

Módulo II<br />

Instituciones públicas y organizaciones civiles <strong>de</strong> promoción<br />

y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la <strong>mujer</strong><br />

“Tengo dieciséis años. En el barrio todos me dicen Pau. Un día salía <strong>de</strong> la escuela, era <strong>de</strong> noche.<br />

Antes <strong>de</strong> llegar a mi casa hay un terreno baldío, <strong>de</strong> don<strong>de</strong>, sin darme cuenta, salió un tipo joven<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!