10.05.2013 Views

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

manual mujer - Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la Organización <strong>de</strong> Estados Americanos hay instancias especializadas en la atención a la <strong>mujer</strong>,<br />

como la <strong>Comisión</strong> Interamericana <strong>de</strong> Mujeres (CIM), creada el 18 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1928 como un organismo<br />

especializado <strong>de</strong> carácter permanente para luchar por los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la <strong>mujer</strong>, resguardar sus<br />

intereses y promover su progreso. En el marco <strong>de</strong> su estatuto, la CIM es autónoma en sus políticas y<br />

programas <strong>de</strong> trabajo con respecto a otras instancias <strong>de</strong> la OEA. Des<strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong> la<br />

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer<br />

(Convención <strong>de</strong> Belém Do Pará), en 1995, la CIM está facultada para recibir informes <strong>de</strong> los Estados<br />

Parte <strong>de</strong> la Convención sobre las medidas adoptadas para prevenir y erradicar la violencia contra la<br />

<strong>mujer</strong> y para asistirla cuando se vea afectada por sus embates, así como para enfrentar las dificulta<strong>de</strong>s<br />

que observe en su aplicación y los factores que contribuyen a tal agresividad. 21 Asimismo, la CIM<br />

contribuye a crear las condiciones idóneas para que todo ser humano disfrute <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos fundamentales, incluido el <strong>de</strong> la total integración <strong>de</strong> la <strong>mujer</strong> en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico, político, social, civil, educativo y cultural.<br />

La Convención <strong>de</strong> Belém Do Pará fue un logro <strong>de</strong> las organizaciones sociales que impulsaron el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las <strong>mujer</strong>es y la perspectiva <strong>de</strong> género en la OEA, especialmente<br />

en el Sistema Interamericano. Éste fue el primer documento en reconocer la violencia contra la<br />

<strong>mujer</strong> como una violación a los <strong>de</strong>rechos humanos y el que obligó a los Estados a prevenir y sancionar<br />

este tipo <strong>de</strong> prácticas que no sólo afectan al ámbito familiar, sino que también repercuten en la<br />

comunidad en su conjunto.<br />

21. Artículo 10 <strong>de</strong> la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!