10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nahuel Moreno<br />

burguesía y pequeñoburguesía— y por sus obje vos, que no<br />

son los <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia polí ca <strong>de</strong> la clase obrera. Estas<br />

variantes frentepopulistas pue<strong>de</strong>n tener un carácter alga más<br />

progresivo en los países atrasados cuando se plantean luchas<br />

contra el imperialismo o los terratenientes, pero a la larga son<br />

tan funestas como el frentepopulismo metropolitano. Cuando<br />

ese frente (que jamás <strong>de</strong>bemos promover nosotros porque lo<br />

consi<strong>de</strong>ramos una variante <strong><strong>de</strong>l</strong> frentepopulismo) se da, y en<br />

él interviene la clase obrera o un sector importante <strong>de</strong> ella,<br />

po<strong>de</strong>mos intervenir en él ya que obje vamente existe, pero para<br />

romperlo, para <strong>de</strong>nunciarlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntro y para in<strong>de</strong>pendizar<br />

polí ca y organiza vamente a la clase obrera que está en él. Esto<br />

signifi ca que po<strong>de</strong>mos intervenir en un movimiento nacionalista<br />

pero con un claro sen do <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> la colaboración <strong>de</strong><br />

clases y planteando la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la clase obrera.<br />

Sistemá camente, para <strong>de</strong>mostrar que no somos sectarios<br />

y que estamos por toda tarea an imperialista o <strong>de</strong>mocrá ca<br />

precise, concrete, <strong>de</strong>bemos plantear la unidad <strong>de</strong> acción (por<br />

ejemplo, manifestaciones conjuntas) para exigir la ruptura <strong>de</strong> un<br />

pacto colonizante, la expropiación <strong>de</strong> las empresas imperialistas,<br />

la libertad <strong>de</strong> presos por el régimen totalitario, etcétera. Pero<br />

<strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>nunciar sistemá camente el frente como contrario<br />

a nuestra polí ca <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> acción, porque enfeuda a la clase<br />

obrera a organismos <strong>de</strong> clase que no son los <strong>de</strong> ella.<br />

Esta aclaración <strong>de</strong> que nosotros no estamos por un frente<br />

único an imperialista, ni an feudal, ni feminista an machista, ni<br />

<strong>de</strong>mocrá co an dictatorial, sino por acciones an imperialistas,<br />

feministas, <strong>de</strong>mocrá cas y an terratenientes es muy importante<br />

porque ha habido una ten<strong>de</strong>ncia a camufl ar la polí ca<br />

frentepopulista con estos nombres.<br />

Aunque durante una etapa esos frentes puedan ser<br />

rela vamente progresivos, históricamente sirven a la burguesía<br />

y frenan el proceso <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia polí ca <strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado.<br />

Por eso es indispensable eliminar <strong>de</strong>fi ni vamente <strong>de</strong> nuestra<br />

polí ca el llamado a frentes <strong>de</strong> cualquier po que no sea el frente<br />

obrero, y levantar en su lugar la línea <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> acción.<br />

<strong>El</strong> frente obrero es dis nto, porque no apunta a la colaboración<br />

Partido <strong>Socialista</strong> Centroamericano (PSOCA)<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!