10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> Transición<br />

ámbito <strong>de</strong> la tác ca, igual que el <strong>de</strong> la consigna, es el ámbito <strong>de</strong><br />

lo inmediato, no <strong>de</strong> lo histórico; es el ámbito <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

inmediatas y <strong>de</strong> la conciencia inmediata —por más atrasada que<br />

ésta sea— <strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento <strong>de</strong> masas. Y si el media no se a<strong>de</strong>cua<br />

a estas condiciones <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un medio: es la repe ción <strong>de</strong> los<br />

principios.<br />

136<br />

TESIS XXXVII<br />

<strong>El</strong> Frente Único Obrero<br />

<strong>El</strong> frente único obrero es una <strong>de</strong> las mejores tác cas que ene el<br />

par do Leninista en relación a los par dos obreros oportunistas.<br />

Pero no es una estrategia ni un principio. Como toda consigna<br />

y toda tác ca, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las circunstancias obje vas. Sól o<br />

cuando existe una necesidad presente e imperiosa para que el<br />

movimiento obrero se una y existe conciencia en el movimiento<br />

obrero —fundamentalmente en su sector mayoritario y más<br />

atrasado— <strong>de</strong> esta necesidad, po<strong>de</strong>mos aplicar esta tác ca. Si<br />

no, se vuelve el recitado <strong>de</strong> un aparente principio. Esto quiere<br />

<strong>de</strong>cir que generalmente sólo cuando hay una feroz ofensiva <strong>de</strong><br />

la clase burguesa surgen las condiciones para plantear el frente<br />

único. Porque la clase obrera siente esta ofensiva brutal contra<br />

ella y quiere darle una respuesta unitaria. Por eso, los momentos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> frente único son los <strong>de</strong> una brutal ofensiva contra el nivel <strong>de</strong><br />

vida y <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la clase obrera, o cuando surge el peligro <strong>de</strong><br />

golpes bonapar stas o fascistas. Ese es el momento <strong>de</strong> llamar a<br />

todos los par dos obreros a la lucha contra esta feroz ofensiva<br />

económica o polí ca contra el proletariado. Con este planteo,<br />

que en<strong>de</strong> a lograr la unidad total <strong>de</strong> la clase obrera para una<br />

acción <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, logramos dos obje vos: si los otros par dos<br />

obreros aceptan el frente único se da una colosal acción unitaria<br />

<strong>de</strong> la clase obrera que la pone en el camino <strong>de</strong> posteriores<br />

movilizaciones ofensivas; y si las direcciones obreras no aceptan,<br />

las podremos <strong>de</strong>senmascarar ante el movimiento <strong>de</strong> masas.<br />

Este es el planteo tradicional <strong>de</strong> frente único <strong>de</strong> la Tercera<br />

Internacional. Pero, al igual que muchas <strong>de</strong> las categorías<br />

Cua<strong>de</strong>rno No 3 <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Socialista</strong> Centroamericano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!