10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> Transición<br />

durante veinte años (a par r más o menos <strong><strong>de</strong>l</strong> año 1950), más la<br />

combinación <strong>de</strong> estos elementos con un espectacular <strong>de</strong>sarrollo<br />

tecnológico, llevaron al revisionismo a levantar una nueva<br />

concepción económica an marxista.<br />

La misma sos ene, en primer lugar, que se ha abierto una<br />

nueva etapa, la neocapitalista o neoimperialista que se diferencia<br />

<strong>de</strong> la imperialista <strong>de</strong>fi nida por Lenin como <strong>de</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia total,<br />

<strong>de</strong> crisis crónica <strong>de</strong> la economía capitalista. Generalizando<br />

abusivamente estos nuevos hechos, esta nueva corriente<br />

teórico–polí ca acepta tanto la teoría <strong>de</strong> los economistas<br />

burgueses como la <strong>de</strong> la burocracia y las traslada a nuestras fi las<br />

como una teoría económica al servicio <strong>de</strong> su capitulación a los<br />

aparatos burocrá cos.<br />

La segunda revisión —la principal— es la afi rmación <strong>de</strong> que<br />

en esta supuesta nueva etapa las fuerzas produc vas viven un<br />

colosal <strong>de</strong>sarrollo, gracias al enorme progreso tecnológico. Esta<br />

es una concepción an clasista y an humana, y justamente la<br />

base <strong>de</strong> sustentación <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ólogos <strong><strong>de</strong>l</strong> imperialismo.<br />

Para los marxistas el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las fuerzas produc vas<br />

es una categoría formada por tres elementos: el hombre, la<br />

técnica y la naturaleza. Y la principal fuerza produc va es el<br />

hombre; concretamente la clase obrera, el campesinado y<br />

todos los trabajadores. Por eso consi<strong>de</strong>ramos que el <strong>de</strong>sarrollo<br />

técnico no es <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las fuerzas produc vas si no permite<br />

el enriquecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre y <strong>de</strong> la naturaleza; es <strong>de</strong>cir, un<br />

mayor dominio <strong>de</strong> la naturaleza por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre, y <strong>de</strong> éste<br />

sobre su sociedad.<br />

La técnica —como también la ciencia y la educación— son<br />

fenómenos neutros que se transforman en produc vos o<br />

<strong>de</strong>struc vos <strong>de</strong> acuerdo a la u lización clasista que se les dé.<br />

La energía atómica es un colosal <strong>de</strong>scubrimiento cien fi co y<br />

técnico, pero transformada en bomba atómica es una gran<br />

tragedia para la humanidad; nada ene que ver con el progreso<br />

<strong>de</strong> las fuerzas produc vas sino con el <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong>struc vas.<br />

La ciencia y la técnica pue<strong>de</strong>n originar el enriquecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

hombre —<strong>de</strong>sarrollar las fuerzas produc vas— o la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia y<br />

<strong>de</strong>strucción <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre. Depen<strong>de</strong> <strong>de</strong> su u lización; y su u lización<br />

66<br />

Cua<strong>de</strong>rno No 3 <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Socialista</strong> Centroamericano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!